Principal

JNE: Congresistas actuales y del Parlamento disuelto no podrán postular en elecciones del 2021

Publicado: 15/10/2020
2 minutos

Jurado Nacional de Elecciones hace precisiones y aclaraciones en torno al artículo 90-A de la Constitución y a la normativa electoral.

Ante las distintas interpretaciones por parte de los partidos políticos y la ciudadanía que se venían escuchando al calor de una campaña electoral que empieza a calentar, el Jurado Nacional de Elecciones aclaró este jueves que los congresistas actuales y los que formaron parte del Parlamento disuelto en 2019 no van a poder postular en las elecciones generales de abril de 2021.

El pleno del JNE, en su resolución N° 0352-2020, remarca la prohibición de la reelección inmediata que establece el artículo 90-A de la Constitución, que la mayoría de peruanos aprobó en el referéndum del 2016.

El jurado también precisa que las elecciones complementarias del 2020  no fueron parte de un proceso para un nuevo período constitucional, sino para completar el período 2016-2021 del Congreso que fue disuelto en setiembre de 2019.

El JNE explicó además que la prohibición de postular a la reelección incluye a los congresistas desaforados y sus respectivos accesitarios, los que fueron suspendidos y los que ingresaron en reemplazo de congresistas fallecidos.

Así, el tribunal electoral busca adelantarse a situaciones que se podrían «potenciar un estado de inseguridad e incertidumbre social» de cara al proceso electoral del 2021, según explica en su resolución.

«Esperar una consulta genérica por uno de los órganos legitimados para hacerlo, como los JEE que se instalarán el 16 de noviembre de 2020, o la existencia de un recurso de apelación en un caso concreto para pronunciarse al respecto, supondría potenciar un estado de inseguridad e incertidumbre social que involucraría tanto a los actores políticos como a la ciudadanía«.

JNE, resolución N° 0352-2020

Hace una semana, legisladores de Acción Popular habían pedido a su dirigencia que el reglamento del partido deje carta abierta a la relección, debido que no había un pronunciamiento oficial. Alegaban que los jurados electorales especiales (JEE) debían resolver casos particulares si se presentaban, como ocurrió en las elecciones de enero pasado. Pero ahora lo hay y no caben otras interpretaciones.

(Foto de cabecera: Andina)