La evidente y confesada inexperiencia de Pedro Castillo se parece a la incapacidad de Isabel Perón cuando asumió la presidencia de Argentina entre 1974 y 1976.
Inexperiencia de Isabel Perón
Tras la muerte de Juan Domingo Perón en 1974, su vicepresidenta y esposa Isabel Perón asume la dirección del país, pero no contaba con experiencia. Su única ocupación era ser bailarina. Así que carecía de capacidad para lidiar con la grave crisis política y social, hiperinflación, terrorismo de grupos armados como ERP y Montoneros, etc.
Asesores influyentes
Además de altos mandos militares, José López Rega fue quien más aprovechó la inexperiencia de Isabel para ejercer una gran influencia y presión sobre ella.
Reacción negativa del pueblo ante la incompetencia de Isabel Perón
La población argentina sabía que Isabel no lograba controlar la grave crisis y, por eso, estaba de acuerdo que fuera removida de su cargo.
Reacción positiva del pueblo ante el Golpe de Estado
La fecha del Golpe de Videla fue el 24 de marzo de 1976. Esta acción fue aplaudida por varios sectores del país: religiosos, civiles, empresariales, la Iglesia, incluso el propio Partido Comunista avaló el golpe. La inestabilidad del gobierno era intolerable.
Vuelve la inexperiencia a la presidencia del Perú
Hace unos días, nos enteramos de penosas noticias sobre Pedro Castillo:
- Admitió que no posee ninguna preparación para ser presidente de la República.
- Según su expremier, Castillo cuenta con un “gabinete en la sombra”, que lo estaría controlando y alejando de sus ministros.
- Más del 60% del pueblo peruano desaprueba la gestión de Castillo y apenas un 30% lo respalda.
Pedro Castillo está completando el proceso por el que depusieron a Isabel Perón y no podrá evitar que la ciudadanía apoye su destitución.
Debe saber que ganó gracias al voto de los desinformados, ya que no leyeron su ideario donde se autodenomina marxista, y se condena la libertad de expresión y la propiedad privada.
Por ello, en las próximas elecciones, no se debe votar con odio y desconocimiento, sino leyendo los planes de gobierno e informándose sobre sus antecedentes.