Principal

¡Invasión! Vienen los Británicos para… ¿para construir?

Publicado: 10/09/2020
2 minutos

Una noticia pasó desapercibida a fines de junio. El gobierno peruano y el británico firmaron un acuerdo llamado Gobierno a Gobierno. En este caso, Reino Unido junto a Irlanda del Norte ejecutarán las obras de la Reconstrucción Con Cambios del Norte… Sí, sí, lo sé.

Esto de la «reconstrucción» está pendiente desde 2017. Igual que pasó en Pisco, años y muchas cosas nunca se repararon. No se ha reconstruido casi nada.

La famosa Autoridad para la Construcción con Cambios manejó plata como cancha porque se le asignó recursos por 25 mil millones de soles al inicio, y luego en 2018 y 2019 por varios miles de millones. ¿Pero sabes cuánto ejecutaron? El 21,6% de lo asignado en 2018 y en 2019, lo mismo.

Oe causa, eso no puede ser… ¡Claro que sí! ¿Acaso no sabes cómo es el Estado? Corrupto, lento, desordenado, lleno de gente que no trabaja o no genera valor, son una billetera gigante, bolsillo de payaso pero desperdician NUESTRA plata.

Ahora, no es que se haga este tipo de contratos «gobierno a gobierno» por primera vez. Muchos países también lo replican. Y tampoco es la primera vez que vamos a aplicar este sistema. ¿Te acuerdas de los Juegos Panamericanos del 2019? Ya pues, toda esa nueva infraestructura construida, se hizo en base a este tipo de contrato «gobierno a gobierno».

O sea, este sistema permite crear grandes obras de infraestructura. ¿Qué proyectos se harán? Como te dije hace un momento, se debería apurar toda la reconstrucción del norte y un hospital en Cusco. También están incluidas las líneas 3 y 4 del Tren de Lima y la Carretera Central. ¡Ah manya! ¡Tendremos nueva carretera! Sí, y no será como la Interoceánica, sin trafas, esperamos.

¿Y cuándo comienzan a construir los británicos? ¡No pes! Ellos no van a construir. Lo que harán es brindar asistencia técnica, formar un equipo técnico, y dirigir todo el asunto, gracias a que son expertos. Nosotros estaremos pegados a ellos aprendiendo de lo que hacen dado que es una transferencia de conocimiento importante para que nosotros lo copiemos para proyectos a futuro.

¿Es un buen sistema? Sí. ¿Debería ser así? No. Nosotros deberíamos manejar nuestras obras solos, con transparencia, bien hechas. Por eso esperemos que sean los últimos proyectos en los que se usa este sistema. Si después de esto no generamos reformas en nuestra forma de contratar grandes obras, pucha tendremos que seguir invitando a más países para que construyan la calle de tu casa.

Economista enfocado en lo financiero y políticas públicas, doglover, la pandemia me regresó al mundo gamer. Una sociedad educada y con libertad económica es lo primordial para el desarrollo
Facebook
Twitter