Principal

Idas y vueltas: Perú Libre ahora dice que sí habrá debate en Chota

Publicado: 29/04/2021
3 minutos

"Las condiciones ya están generadas",dijo Víctor Cabrera, representante del partido del lápiz, que más temprano había descartado el encuentro, que finalmente será en la plaza de armas de la cuidad natal de Pedro Castillo.

Que sí, que no, que quizá. Finalmente, habrá debate presidencial en Chota, Cajamarca, luego de las idas y venidas del representante del partido Perú Libre en esta ciudad, Víctor Cabrera, quien primero descartó el encuentro porque no habían «condiciones” de organizar este encuentro, pero luego anunció que los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) confrontarán sus planes de ideas este sábado 1 de mayo desde la la 1 p.m.

El anuncio lo hizo el mismo Cabrera tras reunión en el local de la Municipalidad Provincial de Chota entre autoridades, organizaciones sociales, rondas campesinas y representantes de Perú Libre. Samuel Mejía, delegado de Fuerza Popular, confirmó que presencia de Keiko Fujimori, que ella misma ya había adelantado.

 Este debate será organizado por las organizaciones sociales, como las rondas campesinas y sindicatos de Chota.

«Las condiciones ya están generadas», dijo Cabrera. «La recomendación es que los dos candidatos respeten a la población. No queremos insultos, sino propuestas», apuntó el dirigente, quien más temprano había arremetido contra Fujimori.

«Merecemos respeto y en este caso la señora K debe pedir un permiso y no sea utilizado que mañana estoy en Chota (SIC), que reto a Pedro, que no te corras, Pedro. Los chotanos también merecemos un respeto. Somos seres humanos que nos tenemos que expresar nuestras ideas y nuestra posición y no podemos estar usurpando funciones”, dijo Cabrera.

Pero la cuestión es que fue el propio Pedro Castillo el que propuso la Plaza de Armas de Chota como escenario del debate. Keiko Fujimori aceptó el reto, y planteó la fecha. “Nos vemos el domingo. No te corras, Pedro”, dijo la candidata de Fuerza Popular en el video publicado en sus redes.

Este jueves 29, Castillo respondió también por un video en redes donde le dijo a su rival: «Señora Keiko Fujimori no estamos en una dictadura a la cual usted está acostumbrada para quebrarme una agenda que me ha puesto el pueblo. Pero si está tan apurada para debatir, le espero este sábado a la una de la tarde en la Plaza de Armas de Chota«.

La candidata de Fuerza Popular aceptó su nueva propuesta: “No me asusta. Acepto su nueva condición de ir el sábado a Chota. Y, esta tarde, Luis Galarreta estará en la reunión sobre los debates del JNE con los representantes de Perú Libre. Le he encargado establecer con ellos las reglas del debate del sábado”.

Pero el mismo jueves en la noche, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desestimó la posibilidad de organizar ese debate en Chota por “razones logísticas”, básicamente porque el tiempo es muy corto. Luego, el mismo titular del JNE, Jorge Salas Arenas, lo confirmó y dijo que su institución está organizando cuatro debates: dos de candidatos presidenciales, uno de vicepresidentes y uno de técnicos de cara a la segunda vuelta del 6 de junio.

«Estos debates se encuentran debidamente estandarizados y van a llevarse a cabo como corresponde, bajo condiciones de bioseguridad. El JNE no organiza otro tipo de encuentros que los candidatos libremente podrían realizar con responsabilidad», apuntó.

En los debates que organizó el JNE en la primera vuelta se hicieron pruebas moleculares para evitar contagios por COVID-19, no solo a los 18 candidatos y sus asesores, también a los moderadores, periodistas y miembros del equipo de producción.

Por su lado, Keiko Fujimori confirmó que este sábado estará de todas formas en Chota. «Vamos a esperar, pero vuelvo a repetir, yo el día de mañana me voy a dirigir a Chota. He aceptado el reto de debatir con el señor Pedro Castillo y esperamos que eso ocurra”, dijo.