Ya ni siquiera lo disimulan. Cada vez es más evidente que Perú Libre llegó al poder para apropiarse del Estado y repartírselo como botín. Tras la cuarta recomposición ministerial, el partido de gobierno logró un mayor peso en el gabinete y desde entonces, han insistido en copar altos cargos por personajes cuestionables que no responden al perfil para lograr una gestión eficiente en beneficio del ciudadano, pese a que hay una ley vigente que exige que estos nombramientos cumplan requisitos mínimos.
Así, tenemos que la nueva jefa de gestión social del Ministero de Energía y Minas (Minem) es Hilda Geldres, artista vernacular arequipeña que le compuso una canción al presidente Pedro Castillo en la campaña. Su designación fue oficializada en una resolución ministerial publicada en el diario “El Peruano” este martes y firmada por el titular del sector, Carlos Palacios, investigado por corrupción cuando fue funcionario de la región Junín durante la gestión de Vladimir Cerrón en esa región.
La canción que le compuso Heldres al mandatario se titula “Pedro Castillo ya ganó”, y parte de su letra dice así: “Pedrito, te digo a ti, somos un huracán. Maestro, no olvides tu pueblo leal. Los millones de peruanos marchamos junto a ti”.
Hilda Geldres además se ha reunido dos veces con Castillo en Palacio el año pasado y un día antes de que se oficialice su nombramiento, visitó por cinco horas al secretario general del Minem, Loly Herrera, también abogado de la mamá de Vladimir Cerrón, para más señas.


Geldres es socióloga de profesión, fue relacionista comunitaria en Las Bambas, según su hoja de vida, y en sus redes sociales ha pedido el cierre del Congreso y también ha defendido su designación.
“El personal de confianza es aquel que ha sido evaluado. Y cumple los requisitos para dicho cargo. Mi talento es único y lo llevo desde niña. Componer es mi pasión. En mi perfil profesional soy socióloga de la Universidad Nacional de San Agustín”, dijo al nueva funcionaria del Minem.
En política no es nueva. Geldres postuló al Congreso en las elecciones extraordinarias del 2020 con el partido Contigo (ex Peruanos por el Kambio) y militó en Alianza para el Progreso entre el 2014 y el 2016, según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).
Otra vez el Minjus
De otro lado, el abogado Jose Stliter de la Cruz Ponce es el nuevo asesor II del despacho del Minjus, en manos del también cuestionado Ángel Ydelfonso, otro de los ministros de Vladimir Cerrón. Antes de su designación, se reunió tres veces con el titular de Justicia (16, 17 y el 21 de febrero). La última vez, un día antes de su designación en el cargo que hoy ostenta.
De la Cruz postuló en el 2020 al Congreso por Juntos por el Perú, junto al hoy ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, quien lo habría recomendado para el puesto con su colega del gabinete. En ese proceso, fue sancionado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) “por no presentar información financiera de los aportes y gastos durante campaña”.