No me florees, Principal

Minsa en crisis: ola de renuncias por Condori pone en riesgo la vacunación

Publicado: 11/02/2022
3 minutos

¿Qué dijo el premier Aníbal Torres, que es responsable también de la designación del nuevo titular de Salud? Aseguró que el presidente Castillo está “estudiando” el caso y afirmó que su opinión personal sobre el tema “no sirve”. Y para variar, Condori también ha sido denunciado por ofrecer detectar el cáncer en un minuto.

En medio de los cuestionamientos al ministro de Salud, Hernán Condori, que hacen insostenible su permanencia en el gabinete, el equipo Consultivo de Alto Nivel (ECAN) del Ministerio de Salud (Minsa), que se encarga de la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, renunció en pleno.

En una carta enviada este jueves al despacho del ministro Condori, que ha descartado renunciar, los integrantes del ECAN señalan que no tienen las «condiciones para un ejercicio autónomo y consecuente del encargo”, lo cual es muy grave y pone en riesgo el proceso de vacunación, que era lo único rescatable que había hecho el gobierno en estos seis meses de gestión, precisamente porque el exministro Cevallos tuvo la sensatez de mantener el equipo que inició este proceso, en febrero de 2021, hace un año.

Para más señas, el ECAN se encarga de recomendar los criterios y consideraciones éticas en la toma de decisiones sobre qué grupos deben ser priorizados para ser vacunados contra el COVID-19.

Los profesionales de este grupo que han renunciado son Virginia Garaycochea, Edwin Vásquez, Ladislao Tutaya, Juan Rivera y Gabriela Minaya.

Poco después, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell de Almeida, también anunció su renuncia al cargo. “Diez meses de intensa labor en medio de una nefasta pandemia, solo me queda agradecer”, escribió en Facebook.

Rosell era una pieza clave en la lucha contra la COVID-19 en el país, y fue uno de los aciertos del exministro Cevallos mantenerlo en el cargo. Rosell venía desde la gestión del expresidente Francisco Sagasti. Era además el responsable de la campaña de vacunación desde el punto de vista técnico.

El jueves también renunció el asesor del Minsa Antonio Quispe, según dijo, por “coherencia e integridad”.

Por si alguien se pregunta por qué están renunciando profesionales al Minsa, acá se pueden hacer una idea.

Otra denuncia grave contra Condori

Condori, que calificada su gestión cuando era director de la Red de Salud de Chanchamayo como medicina “con visión socialista”,  fue denunciado por promover el ejercicio ilegal de la medicina, informó el Colegio Médico del Perú, al delegar el uso de un colposcopio a un obstetra.

Resulta que el ministro de Salud promocionaba, en su consultorio privado, en Junín, un supuesto método de detección del cáncer en un minuto con un colposcopio, procedimiento que -según dijo-lo realizaba un obstetra, que no está capacitado para ello, porque a este se le forma para atender durante el parto o el embarazo, pero no para realizar procedimientos ginecológicos.

En un video promocional que circula por redes se escucha a Condori decir que las colposcopías las haría “el obstetra Marco Moreno”. “Separe su cita”, agrega.

En medio de la ola de cuestionamientos y renuncias, ¿qué dijo el premier Aníbal Torres, que es responsable también de la designación de Condori en el Minsa? Aseguró que el presidente Castillo está “estudiando” el caso y afirmó que su opinión personal sobre el tema “no sirve”. ¿No se supone que la Constitución dice que los ministros los nombra el presidente de República a propuesta del presidente del Consejo de Ministros? ¿O se están zurrando en ley de leyes?