No me florees, Principal

Hernán Condori, de charlatán y acusado por corrupción, a ministro de Salud

Publicado: 09/02/2022
4 minutos

Como parte de la cuota de poder del "portero" del gobierno, Vladimir Cerrón, el presidente Pedro Castillo colocó a un médico que promueve la seudociencia y con acusaciones de cobros irregulares, en reemplazo de Hernando Cevallos, de los que pocos que había hecho su trabajo en el gabinete. Así estamos.

El «portero» del gobierno ha vuelto recargado. Como parte de la cuota de poder de Vladimir Cerrón en el gabinete, el presidente Pedro Castillo nombró como ministro de Salud a Hernán Condori Machado, quien fue director regional de Salud en Junín y es militante del lápiz, en lugar de Hernando Cevallos, cuya salida fue sorpresiva, pese a que era de los pocos ministros sin mayores cuestionamientos y que lideró un exitoso proceso de vacunación contra la COVID-19.

Lo graves es que el nuevo ministro de Salud, que ocupó cargos de confianza en las dos gestiones de Vladimir Cerrón como gobernador de Junín, es investigado por corrupción en la fiscalía de La Merced, por los presuntos delitos de cobro indebido y negociación incompatible en agravio al Estado, por un proceso de contratación de personal CAS en la Red de Salud de Chanchamayo, en febrero del 2019.  El 17 de junio del 2021, el Ministerio Público formalizó la investigación preparatoria contra Hernán Condori, según el portal Epicentro TV.

Vladimir Cerrón designó a Condori Machado en enero del 2019 como director ejecutivo de la Red de Salud de Chanchamayo, y en enero del 2019 volvió a nombrarlo en el mismo puesto. Ya en enero del 2020, el sucesor de Cerrón -que tuvo que dejar el cargo de gobernador al ser sentenciado por corrupción-, Fernando Orihuela, lo puso al frente de la Dirección Regional de Salud de Junín.

Además, el nuevo ministro de Salud figura en un informe de auditoría de la Contraloría por la compra de un tomógrafo para el Hospital II-2 de La Merced, valorizado en S/. 1,250,000, precisamente cuando era director de la Red de Salud de Chanchamayo. El documento señala que Condori omitió «remitir la conformidad» del servicio adquirido.

Condori es considerado uno de los funcionarios más cercanos y leales a Cerrón, sindicado además como cabecilla de la mafia ‘Los dinámicos del centro, la organización criminal que se enquistó en el gobierno regional de Junín y cuyos principales miembros son dirigentes de Perú Libre y están prófugos de la justicia.

Ministro dinámico. Arturo Cárdenas, alias Pinturita, hoy prófugo, posa con el flamante titular de Salud.

Para más señas, el nuevo titular del Minsa figura como militante de Perú Libre desde marzo del 2014, y fue candidato por esta organización política a alcalde del distrito de Chanchamayo en las elecciones del 2010, pero no alcanzó los votos suficientes.

Promotor del «agua arracimada»

Por si fuera poco, el hombre cercano a Cerrón que ahora toma las riendas del Minsa en plena tercera ola, es un charlatán que promueve el consumo de “agua arracimada” o Cluster X2, justo cuando necesitamos profesionales de la salud que tomen decisiones en base a la evidencia. 

“Esta es una estafa conocida como el ‘agua hexagonal’, similar a la homeopatía, que vende agua en ‘estructura hexagonal’ para tratar enfermedades o ‘fortalecer’ el cuerpo. Es decir, solo buscan vender agua a alto precio, sin respaldo científico ni plausibilidad biológica”, explicó el médico Álvaro Taype en Twitter.

En un video que circula por Internet, Condori, que se presenta como médico cirujano pese a que en su consultorio médico atiende pacientes obstétricos, promociona el Cluster X2, un producto que en su página web consiga como funciones claves la distribución más eficiente de nutrientes esenciales, el aumento de la hidratación celular, el mejoramiento de la función y comunicación celular, y la capacidad de promover la eliminación de desechos y toxinas. 

Lo curioso es que todos estos supuestos beneficios no tienen base científica y así lo admite la misma empresa que vende el producto en un apartado de su sitio web, casi escondido, donde dice: “Ninguna de estas afirmaciones ha sido evaluada por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad”.

Por si fuera poco, el Colegio Médico citará para el viernes al ministro de Salud para que explique por qué ejerce como obstetra sin tener esa especialidad, otra grave irregularidad que podría derivar en un proceso administrativo sancionador.

En tanto, el ahora exministro Cevallos ha confirmado que su salida del cargo corresponde a un pedido expreso del presidente Castillo, quien le dijo que tenía que poner a otra persona en el Minsa. Pero dijo más: “Hay un sector de Perú Libre que está en contra de las vacunas”. Esto sería un retroceso grave en la lucha contra la pandemia.

DATO: Hernán Condori también recomendaba ivermectina y azitromicina en un video compartido en Facebook en abril del año pasado, donde aparece el ahora ministro dando algunas recomendaciones para prevenir contagios del COVID-19.