No me florees, Principal

Castillo va por su cuarto gabinete y agrava una crisis sin precedentes

Publicado: 04/02/2022
3 minutos

Sin hacer ninguna autocrítica ni mencionar los graves cuestionamientos a su saliente premier, que duró apenas 48 horas en el cargo, el presidente da marcha atrás y agrava la crisis política que provocó en su gobierno.

Apenas 48 horas después de su cuestionada designación, el premier Héctor Valer no va más en el cargo. El presidente Pedro Castillo anunció una nueva recomposición de su gabinete ministerial, la cuarta en poco más de seis meses de gestión.

Pero lo más preocupante es que el mandatario hizo el anuncio sin ninguna autocrítica ni mención a los cuestionamientos a su saliente premier, acusado de golpear a su fallecida esposa y a su hija, además de otras graves denuncias que provocaron una nueva crisis en su gobierno, la segunda en menos de una semana, por responsabilidad única y exclusivamente de él, que ha persistido en designar a impresentables en cargos claves.

En un mensaje a la Nación, Castillo solo aludió a la pretensión de su efímero premier de que el Congreso convoque a una sesión extraordinaria para pedir el voto de confianza este sábado 5 de febrero, que la titular del Parlamento, Maricarmen Alva, desvirtuó este mismo viernes, porque no se habían hecho las coordinaciones que suelen haber en estos casos, ni se había realizado la ronda de reuniones con las bancadas para explicar los lineamientos de gestión antes de la fecha que se acuerde para presentarse en el pleno, como el mismo Valer había anunciado.

El Congreso ha expresado su negativa a este urgente pedido, un pedido postergado para darle solución inmediata en el marco de la democracia. Por ello he tomado la decisión de recomponer el Gabinete ministerial y estos cambios se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales del país, dijo el mandatario.

Lo que llama a sospecha de la premura que tenía Valer de acudir al hemiciclo es que ocurre solo un día después de jactarse, en una vergonzosa conferencia de prensa, de que si el Congreso no aprobaba la investidura de su gabinete, habrá gastado su “bala de plata” y abierto la vía para una disolución.

«No vamos a permitir que la democracia se interrumpa. Sin Congreso no hay democracia”

Maricarmen Alva, presidenta del Congreso.

¿Quién llegará a la PCM?

Las presiones para la salida de Valer venían de todos los sectores, incluso del mismo gobierno, donde hubo ministros que pedían su renuncia de forma expresa, como el titular de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, que estaba en el bolo para asumir el premierato junto a Valer.

“La violencia familiar, grave problema que debemos erradicar, afecta a agresores y víctimas, ambos requieren un proceso serio de atención y rehabilitación psicosocial y espiritual. Amigo [Héctor Valer] es necesario dé usted un paso al costado en la [Presidencia del Consejo de Ministros]”, escribió en un tuit.

Además, el llamado “gabinete en la sombra” que hay en Palacio ya baraja opciones para reemplazar a Valer, según Sudaca. Precisamente es Roberto Sánchez la apuesta de los asesores de Pedro Castillo para el premierato.

Según se supo, Héctor Valer llegó a la PCM por recomendación del congresista Guillermo Bermejo, con quien comparte bancada. Y Bermejo se reunió este mismo viernes con Castillo, horas antes del mensaje a la Nación del mandatario en que anunció una nueva recomposición del gabinete ministerial.

DATO: La congresista Kelly Portalatino adelantó que Perú Libre ha propuesto para premier a Waldemar Cerrón en lugar de Héctor Valer. Sería como cambiar mocos por babas.