Principal

Haz zapping

Publicado: 20/09/2021
2 minutos

Muchas personas en nuestro país, se han quejado de la bajísima calidad de programas que hay en los canales de señal abierta. Esta queja es recontra válida, pero se ha ido tergiversando. Han aparecido sugerencias de un control de medios que más que buscar la calidad, busca la censura. Esta última palabrita se escucha mucho cuando se habla de la defensa de los medios y significa que existe una autoridad que dicta qué se considera ofensivo, dañino, inconveniente, innecesario, etc. O sea, el riesgo de la censura es que el poder de decidir qué es bueno o malo estará en manos de personas que velen únicamente por sus intereses.

Existe una razón por la cual los medios de comunicación deben ser autónomos: libertad de expresión. Forma parte de los tantos derechos que todo ser humano debe poseer y hacer que se le respeten. Obviamente, la libertad de expresión no significa hablar lo que sea, dañando a otros, mintiendo, etc. La libertad de expresión significa que tenemos la posibilidad de hablar y opinar, pero sin que esto afecte o trunque al proyecto de vida de los demás.

La experiencia internacional ha demostrado que ningún poder del Estado debe controlar los contenidos de los medios de comunicación para la regulación de los medios, tenemos leyes que deben aplicarse de modo oportuno. Por ejemplo, el Comité para la Protección de Periodistas, señala que existen 10 países que en la actualidad sufren lo peor de la censura y muchos de ellos empezaron poquito a poquito, de modo bien disimulado: Eritrea, Corea del Norte, Arabia Saudita, Etiopía, Azerbaiyán, Vietnam, Irán, China, Myanmar y Cuba. Al ver esta lista de países nos damos cuenta el común denominador de estos países, sepamos poco o mucho de ellos, algo es claro: ¡no tienen libertad!

Si hay algo que no nos gusta de los medios de comunicación de nuestro país, simple, no los sintonicemos. Existe un canal estatal y muchos otros que tienen buenos programas pero que no son taaan sintonizados como otros ¿por qué? Porque, así como hay libertad de medios, hay libertad en el espectador y el este puede sintonizar lo que le gusta. Un programa televisivo, radial, etc., solo existe porque hay quienes lo ven y le dan continuidad.  

#HazZapping

#LibertadDeExpresión

Comunicadora Social, me encanta la comunicación para el desarrollo y la radio. Participo en voluntariados desde que tengo memoria. Mi momento favorito del día es el atardecer, soy multifacética, amante del arte y la literatura clásica. Me considero una realista esperanzada.
Facebook