El mismo día en que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, firmaba la llamada «Proclama ciudadana«, en el que se compromete, entre otras cosas, a respetar las instituciones democráticas, la Constitución y a dejar el poder el 28 de julio de 2026, se difundió un audio en Willax TV de su congresista electo Guillermo Bermejo -procesado por terrorismo- en el que asegura que si llegan al poder «no lo van a soltar» y que en el partido de Vladimir Cerrón no creen en «pelotudeces democráticas».
«No podemos estar en los mismos caminos que Nuevo Perú y ellos, nosotros lo dijimos con claridad; nosotros somos socialistas y nuestro camino de nueva Constitución es un primer paso y nosotros si tomamos el poder no lo vamos a dejar», se le escucha decir en la grabación revelada por el programa Beto a Saber.
Bermejo sostiene que el objetivo de su partido es quedarse en el poder para «instaurar un proceso revolucionario en el Perú», y además se refirió a la alianza entre Perú Libre y Nuevo Perú. «No vamos a aceptar que nos vengan a imponer sus huevadas de género o aborto y tanta vaina en un país que está como está ahorita», señaló. «Si en el peor de los casos nos fuera mal, nos tiene que ir mal con nuestras banderas, no con las de ellos», agregó.
Los descargos de Bermejo
El congresista electo admitió que es su voz la del audio difundido, pero trató justificar sus palabras. «Eso de llegar para quedarnos tiene que ver con la sucesión en alternancia presidencial que nuestras leyes permiten y que cualquier partido que tenga un plan serio para la grave situación del país debe tener», alegó.
Agregó que el audio estaba descontextualizado y editado. «Chuponear llamadas, descontextualizar y editar audios para romper la unidad de la izquierda y hacer creer que hay un plan dictatorial es el resumen de esta prensa naranja», aseguró en un post de Facebook.
“El audio es de hace casi un año, cuando se frustró la unidad y Pedro Castillo no era aún nuestro candidato. Nuestra agenda no era la caviar, en eso me reafirmo”, insistió, aunque la alianza con Nuevo Perú, el grupo de Verónika Mendoza, a la que parece referirse Bermejo, se selló tras la primera vuelta electoral del 11 de abril pasado.
¿Y qué dice Pedro Castillo?
No mucho, no hay hasta el momento un deslinde claro del partido del lápiz ni de su candidato, que solo se limitó a decir por Twitter, sin mencionar a Bermejo: «No acepto discursos autoritarios. Mi gobierno no será de individuos sino del pueblo en su conjunto y con respeto absoluto a reglas democráticas y a sus instituciones».
Luego, consultado por periodistas que lo aguardaban este martes en las afueras de su local de campaña en Breña, Lima, Castillo dijo en Canal N que «vamos a estar atendiendo unas comisiones y en la tarde vamos a hacer esa aclaración».