No me florees, Principal

Gino Dávila: el cuestionado sucesor de Mario Carhuapoma en Essalud

Publicado: 13/01/2022
3 minutos

En el 2016, Gino Dávila fue señalado como el “hombre de confianza” de Carlos Moreno, exasesor presidencial de PPK e implicado en un caso de corrupción en el SIS. Un año antes fue destituido del Instituto de Medicina Legal por el mal manejo de la Morgue Central de Lima.

Luego de seis meses de innumerables cuestionamientos, el gobierno de Pedro Castillo decidió la noche del último martes remover de la presidencia ejecutiva de Essalud a Mario Carhuapoma Yance y nombrar en su lugar al médico arequipeño Gino Dávila Herrera. Este cambio debería suponer una mejora en el sector, pero, el pasado de este nuevo personaje nos plantea grandes dudas sobre su idoneidad para el cargo.

En el 2008, Gino Dávila fue designado jefe del Instituto de Medicina Legal por la entonces fiscal de la Nación, Gladys Echaiz —actual congresista por Alianza para el Progreso—. Sin embargo, en el 2015, un destape periodístico reveló la inoperancia de su administración: la Morgue Central de Lima tenía un grave déficit presupuestal de 4 millones y medio de soles, pese a contar con una partida de 9 millones de soles aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas.

El pésimo manejo de la crisis por parte de Gino Dávila provocó que los médicos forenses trabajaran expuestos ante infecciones y diversas enfermedades por la falta de guantes y mascarillas quirúrgicas. Esto originó un paro de 48 horas y su destitución a manos del exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

En el 2015, Gino Dávila fue destituido de la jefatura del Instituto de Medicina Legal por una mala gestión. (Normas Legales)

En octubre de 2016 estalló el primer escándalo de corrupción del gobierno del ex mandatario Pedro Pablo Kuczynski: los fraudulentos manejos del exasesor presidencial Carlos Moreno para que una clínica se convirtiera en proveedora de servicios del Seguro Integral de Salud (SIS). El caso fue bautizado como el “negociazo”. En los audios difundidos en aquel entonces, Moreno buscaba repetir su negocio en EsSalud con la ayuda de Gino Dávila, quien se desempeñaba como asesor de la presidencia ejecutiva.

“Hoy hablé con Carlos Aguirre (gerente de finanzas del SIS). Yo trabajo en Palacio ad honórem, trabajo (en) Loayza, más Palacio. Lo hago por la confianza, por las chicas, porque vas conociendo gente. Susana de la Puente me ha abierto varias puertas. Estoy tomando Essalud, estoy poniendo al presidente de EsSalud. Entonces, tú en los negocios que hagas con Essalud, todo se pone plano. Gino Dávila es mi hombre de confianza”, le dijo Carlos Moreno a Aldo Peirano, dueño de la Clínica de Osteoporosis.

Tras esa denuncia periodística, Gino Dávila renunció a su cargo de asesor de la presidencia ejecutiva de Essalud en aquel octubre del 2016.

Gino Dávila regresó al sector como director del Hospital Edgardo Rebagliati —durante la gestión de Fiorella Molinelli en EsSalud— en enero de 2019. Llevaba menos de 10 meses cuando fue designado gerente de la Red Asistencial Lambayeque.

Gino Dávila regresó a EsSalud bajo la gestión de Fiorella Molinelli, en el 2019.

“No existió ninguna vinculación ni poder de influencia en los términos sugeridos por las supuestas denuncias de entonces. Yo soy un médico que trabaja hace décadas en gestión de la salud y aseguramiento y jamás me he involucrado con intereses que no sean el de mi institución y los asegurados”, dijo Dávila a El Comercio tras ser consultado sobre el caso de Carlos Moreno.

Cabe indicar que el médico arequipeño ha ocupado diversos puestos en Essalud, como la Gerencia de Operaciones Territoriales, la Sub Gerencia de Seguridad y Salud, y la Gerencia Central de Prestaciones de Salud. Además, fue gerente de la Red Desconcentrada III, en la Gerencia de Red Desconcentrada Rebagliati; y jefe de la Oficina de Administración, en la Red Asistencial Rebagliati.