El gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, nombrado en ese cargo en octubre del año pasado, sostuvo que su permanencia está asegurada, pese a que está implicado en sendas investigaciones de la fiscalía y la Contraloría por licitaciones sospechosas en la mayor empresa estatal del país bajo su gestión.
“No me van a sacar de acá”, se le escucha decir al mismo Chávez al personal de Petroperú, según unos audios que reveló Panorama. “Yo me voy al día siguiente de que se vaya el presidente de este país. Gozo de la confianza del presidente (Pedro Castillo), gozo de la confianza de los dos ministros: el de Energía y Minas (Eduardo Gonzáles) y el ministro de Economía (Pedro Francke)”, se ufanó el alto funcionario.
“Vamos a continuar igualito a lo que estamos haciendo. Vamos a seguir haciendo los cambios organizativos; vamos a hacer los acuerdos con nuestros principales aliados”, dijo en otro momento de la grabación.
Uno de esos “cambios organizativos” fue cuando, apenas una semana después de haber asumido la gerencia general, colocó a Muslaim Abusada en la gerencia de cadena de suministros de Petroperú. Abusada es hoy investigado por haber emitido un informe técnico a favor de Heaven Petroleum Operators (HPO), empresa de Samir Abudayeh, quien ganó una licitación de US$74 millones tras reunirse con el presidente Pedro Castillo en Palacio.
Panorama también dio cuenta de correos electrónicos internos que revalan cómo funcionarios de Petroperú habrían direccionado el proceso de licitación a favor de HPO, que ganó sospechosamente un nuevo contrato con Petroperú, pese a que, poco antes, se había anulado el del US$74 millones para compra de biodiésel por las irregularidades detectadas.
De hecho, Zenaida Calderón, exgerenta coorporativa de cumplimiento de Petroperú, elaboró un lapidario informe en el que dio cuenta de las irregularidades, lo que generó su despido de la empresa estatal.
Mentira al descubierto
Otro hecho relevante es que Chávez Arévalo aseguró en una entrevista que nunca había visto a Karelim López en persona, solo en televisión, pero los cuadernos de visitas de Petroperú revelan que la lobista implicada también en el caso del presunto favorecimiento a HPO, visitó su despacho los días 19, 21, 22 y 25 de octubre del 2021.
DATO
El reglamento de la Junta de Accionistas de Petroperú señala que está dentro de sus competencias el “remover al Directorio y/o directores que no cumplan los objetivos anuales o que cometan falta grave”. ¿Y quiénes integran esta junta? El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, que la preside; y la integran Pedro Francke (ministro de Economía), Jorge Chávez Cresta (viceministro de Hidrocarburos), Gustavo Guerra-García (viceministro de Hacienda) y Susana Gordillo (secretaria general del Minem).