No me florees, Principal

Minsa se sigue desarmando

Publicado: 25/02/2022
3 minutos

Gabriela Jiménez, pieza clave en el proceso de vacunación contra la COVID-19, renunció como jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa). La funcionaria expresó que los cambios continuos bajo la gestión del ministro Hernán Condori afectan el proceso de vacunación. Acá los detalles y razones de su alejamiento del cargo.

La crisis en el Ministerio de Salud (Minsa) provocada por la designación y permanencia de Hernán Condori como ministro se agrava, en momentos en que la crisis sanitaria no ha pasado.  A la ola de renuncias en el sector que se dieron poco después de su nombramiento, se suma ahora la de Gabriela Jiménez, pieza clave en el proceso de vacunación contra la COVID-19, quien acaba de dejar su cargo de jefa de Inmunizaciones del Minsa.

En su carta de renuncia, con fecha de este viernes 25 de febrero, Jiménez expresó que los cambios continuos en el Minsa afectan la estructura técnica y funcional del área de Inmunizaciones. “Tras un año de gestión, hoy presento mi renuncia irrevocable al cargo de directora ejecutiva de a Dirección de Inmunizaciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud”, se lee.

Casi al final de su misiva, Jiménez, que había asumido el cargo en marzo de 2021 en medio de la segunda ola de la pandemia, agrega que no es de los funcionarios que responden a «una consigna de grupo, sino a un trabajo donde la consigna es la salud y la vida de la población».

Antes de su renuncia, Jiménez incluso trato de mantener la estrategia sanitaria de vacunación y hasta pidió a todas las brigadas del país a continuar con el proceso, pese a todo lo que provocó en el Minsa la llegada de Hernán Condori, médico investigado por corrupción, que promueve productos seudocientíficos y sin experiencia en gestión pública, que fue puesto en el cargo por el presidente Pedro Castillo como parte de la cuota de poder de Vladimir Cerrón, dueño del partido de gobierno.

Lo que terminó por desencadenar la renuncia de Jiménez fue que no se convocaron a las reuniones del equipo de gestión de Inmunizaciones, por lo que no podían disponer de los recursos para implementar más brigadas de vacunación como lo había solicitado, lo que evidencia el caos que hay en el Minsa desde la llegada de Condori y además confirma el desmantelamiento de instituciones.

Ojo: estos son los motivos que esgrime Jiménez en su cartade renuncia.

«Su salida es un duro golpe en medio de la pandemia que aún no termina», subrayó en Panamericana TV el exministro de Salud Hernando Cevallos, respecto a la renuncia de Gabriela Jiménez.

Según datos del Minsa, en la primera ola de la pandemia fallecieron 87.000 personas, en la segunda casi 115.000 y en la tercera 7.261. En esta última teníamos ya a más 70% de la población inmunizada. Esto confirma el efecto positivo de la vacunación que ahora el gobierno de Pedro Castillo insiste en poner en riesgo, al mantener a Condori en el Minsa.