Principal

Fase 4 de reactivación: Aviones podrán operar al 100% de su capacidad

Publicado: 26/09/2020
2 minutos

Destinos autorizados son Chile, Colombia, Brasil, México, Ecuador y Panamá. Pasajeros deben usar protector facial, mascarillas y tener prueba de Covid-19.

Los primeros vuelos internacionales en reanudarse en Perú, a partir de este 5 de octubre, serán con Chile, Colombia, Brasil, México, Ecuador y Panamá, y los aviones podrán operar al 100% de su capacidad.

Pero aguanta: ¿y el distanciamiento social? La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, dijo que los pasajeros tienen que usar tener protector facial y mascarilla, además de tener los resultados de sus pruebas moleculares de Covid-19.

En paralelo, empezarán a funcionar las agencias de viajes y operadores turísticos con protocolos del caso. “La gente que quiera hacer turismo de cara al futuro próximo, puedan hacer sus reservas y gestiones de viajes”, dijo Barrios

El turismo es uno de los sectores más afectados con el cierre de fronteras por la pandemia. El coletazo se dejará sentir hasta el 2021, cuando empieza una lenta recuperación. Este 2020 ya está perdido, admitió la ministra en RPPTV.  

Antes de la crisis sanitaria y económica por el coronavirus, Perú recibía en promedio poco más de 4 millones de turistas al año, pero este 2020 se calcula que la cifra bordeará apenas el millón.

“Aun cuando vamos a aperturar los vuelos internacionales, somos conscientes que la demanda va a ser para un turismo corporativo, es decir, de negocios, o de gente que se quiere acercar por un tema familiar o de salud. Va a costar que se genere esa demanda. Calculamos recuperar el turismo receptivo recién el otro año”.

En esta fase 4 de reactivación, el gobierno evaluará cada 15 días la situación de contagios, fallecidos y recuperados por Covid-19, para determinar si hay las condiciones para reanudar otras actividades económicas.