El pasado 8 de febrero un conocido medio de televisión abierta realizó un reportaje donde afirmaba que Chile habría comprado hasta el triple de vacunas que el total de su población necesitaba y que promovía el turismo hacía este país para poder vacunarse. Tras este reportaje, el Gobierno chileno ha tenido que desmentir estas declaraciones y aclarar que ellos no promueven ningún tipo de vacunación a los turistas que visiten al vecino país. Además, especificó que solo se vacunará a extranjeros residentes en Chile.
Un hecho un poco más cómico fue el de Jorge Cuyubamba, un supuesto científico que formaba parte del equipo de investigación que estaba en busca de la vacuna para el coronavirus el año pasado y que alertaba sobre una nueva cepa: el Covid-20. Inocentemente, muchos medios peruanos cayeron en esta mentira y tuvieron que salir a pedir disculpas por brindar este tipo de fake news.
Entonces, obvio pues, no toda información que salga en los medios de comunicación es verdadera. Los portales de información pueden equivocarse, ya sea por ignorancia o por algún tipo de interés que se pueda tener para desacreditar a alguna parte y favorecer a otra. De todas maneras, estas actitudes no son propias de un periodismo adecuado ni honesto, ya que algunos de los principios de esta disciplina es la veracidad e imparcialidad, en otras palabras, el “Ama Llula (no seas mentiroso) “y el “no me caso con nadie”.
En el caso de los intereses, es sabido que cada medio informativo tiene su manera de pensar, su ideología, su punto de vista, pueden ser de izquierda o de derecha; pero cuando se trata de comunicar datos y hechos a la población, se debe de ser lo más objetivo posible y valerse de fuentes confiables. Y ahora, en épocas electorales, se puede ver una guerra de fake news entre distintos bandos políticos, medios creando polémicas y tratando de desprestigiar de manera injustificada a cualquiera que se oponga al candidato de su preferencia.
Amigo peruano, como recomendación (y prevención), debes ser tú el que decida cuál es la información verdadera y cuál no. Dedica un poquito de tu tiempo a averiguar más sobre tus candidatos, no te quedes solo con los titulares de una página y sobre todo, que no te floreen, piensa pe.