No me florees, Principal

Exalcalde cusqueño muere en la puerta de hospital por falta de atención

Publicado: 02/03/2021
2 minutos

Las imágenes de la muerte de León Álvarez Chuchullo (62), abrazado por sus familiares, personifican la tragedia diaria que viven cientos de personas en el país, ante la falta de camas y oxígeno.

El colapso del sistema sanitario por la segunda ola de COVID-19 se cobra otra víctima. El exalcalde del distrito de Omacha, en Cusco, León Álvarez Chuchullo (62), falleció en la puerta del Hospital Adolfo Guevara de Essalud, mientras esperaba atención médica.

Las imágenes de su muerte, abrazado por sus familiares, personifican la tragedia diaria que viven cientos de personas, ante la falta de camas y oxígeno en los hospitales del país, debido a un Estado fallido que ha puesto en evidencia la pandemia.

Este hecho ocurrió el último fin de semana, según contaron los familiares del mismo León Álvarez que lo trasladaron desde la provincia de Espinar luego de que presentara un dolor en los pulmones, lo que se convirtió luego en un cuadro de insuficiencia respiratoria.

César Quintín, uno de los familiares de la víctima, señaló que llegaron al Hospital Adolfo Guevara de Essalud cerca de las 08:00 a.m. del sábado 27 de febrero, pero no pudieron internar al exalcalde. Por ello tuvieron que esperar en la puerta del establecimiento de salud, pero León Álvarez no resistió.

El cuerpo del exburgomaestre permaneció en posición sentada, con una manta que lo cubría, durante varias horas hasta que llegaron agentes de la Policía y el fiscal de turno.

La Red Asistencial Cusco, a la que pertenece el Hospital Adolfo Guevara, en un comunicado, lamentó la muerte del exalcalde y dijo que este perdió la vida «en muy poco tiempo», por lo que cuando el personal de triaje-Covid fue a atenderlo, «ya no contaba con signos vitales». Sin embargo, la familia de León Álvarez ratificó que este falleció por falta de atención oportuna.

Así, sin suficientes camas de UCI, oxígeno ni médicos en los hospitales, febrero fue el cuarto mes más mortal de toda la emergencia sanitaria en el país, al alcanzar un pico de 252 muertos por día, aunque está lejos del periodo con más decesos, que fue en junio de 2020, cuando se registraron 8,165 fallecimientos. Al cierre del segundo mes de este 2021, se registraron 108,011 muertes por COVID-19, según el Sinadef (Sistema Nacional de Defunciones).