No me florees, Principal

“Es tiempo de lluvias ¡Hagamos obras!”

Publicado: 16/12/2021
2 minutos

Huaraz tiene una temporada seca, en la que se aprovecha de impulsar el turismo, pero tiene una temporada de lluvias fuertes, como las que tenemos ahora. Las calles pasaron a transformarse en pequeños ríos a causa de la deficiencia del diseño de los drenajes pluviales. Por un momento se trató de tomar con humor en redes con algunos memes señalando a Huaraz como la “Venecia peruana”, pero todo cambió cuando una vivienda se desplomó causando la muerte de una persona.

La época de lluvias es la peor para ejecutar obras. La Av. Pedro Pablo Villón y otras calles serán reconstruidas, lo cual es problemático ya que su ejecución es lenta y accidentada por el clima. Los puentes para cruzar la zanja son un peligro para todos, más aún para los adultos mayores que deben ir por sus terceras dosis de vacuna o personas en silla de ruedas, ya que los puentes son muy angostos. Tampoco se ve el cartel de obra que señale el plazo que tienen para culminarla, ni el presupuesto. Luego, los residuos están mal manejados y las mujeres que pasan son acosadas por los trabajadores. En fin, muchas cosas.

Este tipo de situaciones generan alertas y con justa razón. La Contraloría advirtió que la Municipalidad Provincial de Huaraz habría otorgado la licitación a un consorcio que no había acreditado solvencia económica, además de eso, habría descalificado a los otros dos postores por no adjuntar un anexo no obligatorio. Este tipo de sucesos hacen que las dudas sobre la gestión y la transparencia sean titánicas.

Existen muchas lecciones que aprender: primero, toda obra debe ser consultada con los beneficiarios y ser inclusiva. Segundo, debe tenerse en cuenta que la ejecución de obras sea preferentemente en temporada seca para evitar accidentes y si se hace en tiempo de lluvias, se debe buscar que los cruces sean seguros para todos. Tercero, hay que buscar un desarrollo de obra eficiente con más de un turno. Cuarto, mejorar orientación a quienes trabajan para evitar situaciones de acoso callejero, teniendo en cuenta la ley N°30314. Quinto, la transparencia en el concurso de obras dice mucho y si empieza mal, terminará mal a menos que se corrijan las cosas.

No dejemos de ser vigilantes.

Comunicadora Social, me encanta la comunicación para el desarrollo y la radio. Participo en voluntariados desde que tengo memoria. Mi momento favorito del día es el atardecer, soy multifacética, amante del arte y la literatura clásica. Me considero una realista esperanzada.
Facebook