Principal

Se mueve la aguja (otra vez), a una semana de la segunda vuelta

Publicado: 28/05/2021
3 minutos

En el último simulacro Datum, Pedro Castillo obtiene 42,6% y Keiko Fujimori 41,7%. Como en Chota, el debate del domingo pasado volvió a revertir la tendencia. Será una final muy ajustada.

A prácticamente una semana de la segunda vuelta del 6 de junio, el más reciente simulacro de votación de Datum señala que los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori están en un empate técnico y que se volvió a revertir la última tendencia de la campaña, en la que el primero subía y la otra bajaba.

El candidato de Perú Libre obtiene 42,6% de votos válidos y la postulante de Fuerza Popular el 41,7%, de acuerdo con este estudio publicado por Perú21. El voto blanco alcanza el 10,3% y el viciado el 5,4%. En el simulacro anterior de Datum, Castillo obtuvo 45,5%, mientras que Fujimori 40,1%.

(Imagen: Perú21)

Este simulacro -que se hace con cédula y ánfora de votación- se realizó del 25 al 27 de mayo; es decir, recogió la reacción de la gente al debate técnico entre los equipos de Fuerza Popular y Perú Libre.

Como en Chota, el debate del domingo pasado volvió a mover la aguja, otra vez a favor de Fuerza Popular, cuyo equipo mostró superioridad y mayor solvencia técnica, frente a la improvisación y faltas de propuestas concretas de Perú Libre.

De hecho, junto con el simulacro de votación, Datum hizo una encuesta que señala que para el 54% de entrevistados que vio el debate, Fuerza Popular lo ganó, y de esa cifra el 49% afirmó que el equipo de Keiko Fujimori tiene un mejor plan económico. Solo el 26% dijo que Perú Libre se impuso en esa exposición de propuestas.

(Gráfico: Perú21)

En el simulacro de Datum, Castillo cae más en Lima (6.3) y también es donde más sube Keiko (5.8). Pero además, el candidato de Perú Libre baja casi en todas las regiones, salvo en el oriente; la postulante de Fuerza Popular cae en el norte (1.5) y en el sur (3.4), pero sube en el centro (1.1) y en el oriente (3.2).

En tanto, en la encuesta de intención de voto, los candidatos están en un empate más cerrado, porque Castillo tiene 41.6% y Keiko 41.5%. En cuanto a los niveles socioeconómicos, el profesor chotano se desploma en el D (11 puntos menos), donde está su mayor respaldo, y cae 7.7 puntos  en el A/B. En tanto que Keiko Fujimori sube casi 5 puntos en el D y crece fuerte también en el A/B, con 7.8 puntos.

Ficha técnica: Encuesta realizada por Datum Internacional los días 25 y 27 de mayo, entre hombres y mujeres de 18 a 70 años de todos los niveles socioeconómicos. Tamaño de la muestra: 1.201 personas. Margen de error: +/- 2.8%. Nivel de confianza: 95%. Alcance es a nivel nacional y se realizó de manera presencial.