Cuida tu billete

Emprendedor, valiente, crack: si quieres reclamar derechos, primero cumple tus deberes.

Publicado: 20/07/2020
3 minutos

Desde que venimos al mundo todos los peruanos tenemos derecho a la vida, a tener una identidad, salud, alimentación, educación e igualdad ante la ley, pero también nacemos con deberes que cumplir, como el de tener un DNI, votar por nuestros gobernantes, pagar nuestros tributos, entre otros.

Pero en el Perú pareciera que solo nos acordamos de la parte más sabrosa de la torta y nos olvidamos de cumplir nuestros deberes. Nos falta entender que no se puede disfrutar de una rosa sin sus espinas, ni saborear la miel sin lidiar con las abejas que la elaboran. En la vida uno se lleva el paquete completo.

Así como nos quejamos de que los bonos no llegan, llegan tarde, y tampoco los créditos para las pequeñas empresas alcanzan a todos, también valdría la pena preguntarse cuántos tenían su DNI vigente, cuántos se preocuparon por ser formales, por tener sus papeles en regla, por declarar sus empresas, y pagar algunos impuestos al menos.

Lo mismo pasa con los trabajadores independientes que también reclaman su bono. Les pregunto lo mismo: acaso emite sus recibos por honorarios, pagan sus tributos de cuarta categoría, se preocuparon por aportar a alguna AFP, pagan algún seguro de salud. Vivir del día a día no es culpa del estado, ni de otros, es también una opción que muchos asumen y que tiene muchos costos y riesgos. Es mucho mejor ser formal que ser informal, aunque luego tengamos que lidiar con un estado grasoso y pesado.

Por último, tenemos empresas que se quejan de no acceder a Reactiva, pero me pregunto si declararon sus ventas, o si inflan gastos para pagar menos impuestos, o por qué le deben a la SUNAT aun siendo capaces de pagar. Y ahora reclaman un derecho pero les faltó bastante empeño para cumplir con sus deberes.

El estado tiene mucho trabajo por hacer para descentralizar servicios y apoyo a todo el país, y hay que vigilarlo para que trabaje bien y use bien nuestros impuestos, pero que hay de ti, de mí, de nosotros. ¿Cumplimos con nuestros deberes como contribuyentes o ciudadanos?

Aprovechemos este tiempo de cuarentena para reflexionar: si queremos que el país cambie, debemos empezar por cambiar nosotros. No ser parte del sistema puede ser también una opción, sacarle la vuelta a la ley es una opción, y no es una criollada o pendejada. Implica hacerle daño a los demás. Cumplamos deberes, reclamemos derechos y vigilemos al estado para que haga bien su trabajo.

 

[Foto de portada de Andina]

Egresado de la carrera de Ingeniería Industrial de la UNFV y con un MBA de la Universidad de Piura. 13 años de experiencia en las áreas de negocios, análisis de riesgo y evaluación de proyectos en el sector financiero. Enfocado actualmente en brindar educación financieras a las pequeñas empresas y público en general.