Principal

El plan en marcha: Bellido y Bermejo marcan la cancha

Publicado: 06/08/2021
3 minutos

Mientras el jefe del gabinete habla de persuadir a la mayoría de los peruanos para cambiar la Constitución, el congresista oficialista dice que no tienen "miedo" de cerrar el Congreso para allanar el camino a una Asamblea Constituye.

El jefe de gabinete, Guido Bellido, sostuvo que buscarán “persuadir” a la población para que apoyen en un referéndum un cambio total de la Constitución que, como se sabe, lo pretenden hacer a través de una Asamblea Constituyente, para lo cual el presidente Pedro Castillo anunció la presentación de un proyecto de reforma constitucional para introducir este mecanismo que no está contemplado en el actual ordenamiento jurídico del país, aunque parece que no seguirán necesariamente el camino legal para conseguirlo.

“Hay que persuadir a la mayoría de los peruanos, que decidan ellos. Si en un referendo deciden, perfecto. Eso es la democracia. Respetar la voluntad de la mayoría”, dijo en una entrevista con El País de España, en la que además insistió en justificar las dictaduras de Cuba y Venezuela, defendió su homofobia y misoginia, y cuestionó a sus aliados de la izquierda progresista como Verónika Mendoza.

Pero lo cierto es que la mayoría de peruanos se opone a un cambio total de Constitución, como lo señalan varias encuestas, y en el Congreso casi todas las bancadas adelantaron su rechazo a un proceso constituyente, por los riesgos que ello implica, porque como admitió el hoy ministro de Economía, Pedro Francke, para implementar su plan de gobierno no se necesita cambiar la carta magna.

Por ello, la tozudez con la que se insiste en este tema hace sospechar que el objetivo es otro: atornillarse en el poder para implementar una «revolución» a la venezolana, porque una constituyente tiene un poder ilimitado que podría eliminar o suprimir derechos fundamentales, como la libertad de prensa, socavar el derecho a la propiedad o eliminar los límites para una reelección presidencial.

Amenaza al Congreso

En paralelo a la ‘ruta’ que trazaba el cuestionado premier en la entrevista con el medio español para el cambio de Constitución, el congresista de Perú Libre Guillermo Bermejo, cercano a Bellido y al dueño del partido, Vladimir Cerrón, marcaba otra cancha, al señalar que el gobierno cerrará el Congreso si es que a los legisladores “no les gusta ningún” gabinete que conforme el presidente Pedro Castillo.

En un evento partidario, Bermejo dijo que los miembros de la bancada oficialista no tienen “miedo” de que se cierre el Parlamento -que es el mayor obstáculo para sus planes- como “parte de un proceso” de cara a la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

“Han puesto al Gabinete Bellido y si no les gusta el Gabinete Bellido bueno le denegarán la confianza y presentaremos otro y si no les gusta ese, chau Congreso. Nosotros que somos congresistas de Perú Libre no tenemos miedo de que cierren el Congreso, nosotros (…) sabíamos que era parte de un proceso (…) Mil veces que cierren el Congreso si lo que viene después es una Asamblea Constituyente”, insistió el congresista investigado por terrorismo en medio de las arengas de sus correligionarios.

Bermejo admitió que el objetivo es el referéndum directo para reformar la Constitución a través de una Asamblea Constituyente porque “no tenemos los votos en el Congreso” para modificarla mediante un proyecto de ley como propuso el mandatario en su mensaje a la Nación el pasado 28 de julio.