Se va estrechando el cerco. Cada vez va quedando más claro que ‘Los dinámicos del centro‘, la mafia enquistada en el gobierno regional de Junín que integraban dirigentes de Perú Libre, no solo financiaron con dinero sucio la campaña de Pedro Castillo, como sostiene la fiscalía, sino que además esta organización criminal metió sus manos en las elecciones, en las que se han denunciado graves irregularidades durante la segunda vuelta en varias mesas de votación.
Precisamente, la fiscal adjunta Vivian Villaverde, durante las audiencias en las que sustenta el pedido de prisión preventiva para 20 implicados en esta red de corrupción, reveló que uno de los investigados, Alejandro Rojas Benites, extrabajador de la Dirección de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Junín, tenía en su teléfono celular un grupo de WhatsApp denominado “Miembros de Mesa Perú Libre”. Este equipo se le incautó durante los allanamientos del 15 de junio pasado.
En este grupo también participaba la investigada y dirigente de Perú Libre, Marina Vásquez López. Entre los mensajes que se compartían había información sobre las elecciones. “Huancayo 7 mesas”, “Concepción 1 mesa”, “Jauja 1 mesa”, “Satipo 2 mesas”, se lee, en alusión al número de las mesas de votación.
En otra conversación en ese chat, revelada por la fiscalía en la audiencia judicial, se lee: «Por favor eliminen los mensajes que contengan material electoral y los colgaron en las redes sociales, la fiscalía va a levantar para aquellas mesas».
Otra de las imágenes que presentó la fiscal en la audiencia del 12 de julio último fue una fotografía de un acta, que aparece también en la conversación del grupo. “De los pantallazos de WhatsApp extraídos del equipo celular del investigado Alejandro Rojas Benites, se advierte su vínculo estrecho a este partido político, sino también las coordinaciones y la lealtad que tendría este investigado a este partido”, dijo la magistrada Villaverde.
Rojas Benites es un militante de Perú Libre a quien se le atribuye ser “enganche” entre los que solicitaban un favor ilícito y los funcionarios del gobierno regional de Junín.
Otro grupo de Whatsapp que presentó la fiscalía es el que aparece con el nombre de “SINTRA-DRTC”, en el que Marina Vásquez, jefa de personal de la Dirección de Transportes, reenvía un mensaje y solicita fondos para pagar la reparación civil de S/850,000 del fundador del partido, Vladimir Cerrón, sentenciado por corrupción.
“Una sentencia injusta que busca evitar su postulación en la plancha presidencial”, escribe Marina Vásquez en el chat, donde se adjuntan las cuentas bancarias de Braulio Grajeda (exvocero de Perú Libre) y Dina Boluarte, hoy candidata a la segunda vicepresidencia.
La fiscal sostuvo que ese «pantallazo corrobora no solo la tesis de esta presunta organización criminal y cómo coordinaba los diversos favorecimientos, sino también la lealtad y la pertenencia a este partido político».