Internacional, Principal

EEUU pide a sus ciudadanos no viajar a Perú por crisis del COVID

Publicado: 22/04/2021
2 minutos

El gobierno estadounidense aumenta su nivel de alerta debido a la fallida estrategia para controlar la pandemia en nuestro país.

El gobierno de Estados Unidos modificó su advertencia de viaje para el Perú a sus ciudadanos, al aumentar su alerta de Nivel 3 (“Reconsiderar viajes”) al Nivel 4 “No viajar”, debido al fracaso de la estrategia sanitaria en el país para afrontar la pandemia del COVID-19, que ha provocado el colapso hospitalario y que las muertes se disparen en medio del pico más alto de la segunda ola.

Debido a los riesgos actuales a causa de la pandemia de COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) desaconsejan viajar al Perú”, se lee en un comunicado del Departamento de Estado.

Si un ciudadano estadounidense decide viajar de todos modos, le recomendamos encarecidamente que lea nuestra información sobre viajes de alto riesgo y siga nuestros consejos sobre cómo prepararse”, agrega la circular.

Además, los estadounidenses que deciden viajar deben registrarse en el Programa de viajero inteligente (STEP) para recibir alertas oportunas sobre la evolución de las condiciones de salud y seguridad.

En el “Nivel 4: No viajar”, además de Perú, también figuran  Brasil,  Argentina, Haití, Mozambique y Rusia. Los países que no implican mayor riesgo, que están en el “Nivel 1: ejerza las precauciones normales”, son Macao, Nueva Zelanda y Taiwán.

Las autoridades estadounidenses señalan que los países incluidos en su listado (Nivel 4) generan un “riesgo sin precedentes” para sus ciudadanos en medio del coronavirus.

A la mayoría de los estadounidenses ya se les impidió viajar a gran parte de Europa, debido a las restricciones por el pandemia. EEUU ha prohibido el ingreso a casi todos los ciudadanos no estadounidenses que hayan estado recientemente en la mayor parte de Europa, China, Brasil, Irán y Sudáfrica.