No me florees, Principal

La educación en la mira de Sendero

Publicado: 14/10/2021
3 minutos

Sendero tiene al Minedu entre ceja y ceja. Carlos Gallardo pone en serio riesgo la reforma magisterial. Conversamos con Jose Luis Gil Becerra, exintegrante del GEIN, sobre este nombramiento. Lee la entrevista aquí.

Ante el nombramiento del cuestionado Carlos Gallardo, miembro del FENATE (ex–Conare), como nuevo ministro de Educación, se han prendido todas las alarmas en el sector.

Foto: La República

Por ello, entrevistamos a Jose Gil Becerra, exintegrante del GEIN y analista político, quien analiza los antecedentes para considerar este nombramiento parte de la estrategia senderista de copar el sector educación.

¿Cuáles son aquellos antecedentes que le indican que este nombramiento es parte de una estrategia?
En la casa (donde capturaron a Abimael Guzmán) en el año 92, se haya un documento en el que había correcciones del puño y letra de Abimael Guzmán, que ellos habían entrado en una dura lucha con Patria Roja. Ellos eran un gran problema porque no los dejaban entrar al SUTEP ni controlar el SUTEP, pero que a pesar de eso ellos ya habían incorporado paulatinamente a maestros a la guerra popular.

Casa de Surquillo donde fue capturado Abimael Guzmán. Foto: El Comercio

El viejo sueño de Sendero de la revolución socialista, comunista, pasa por capturar la educación en el Perú y a sus elementos más importantes: sus maestros y alumnos.

Jose Gil Becerra, ex integrante del GEIN

Sobre la marcha magisterial

¿Existe evidencia reciente que demuestre la cercanía entre Pedro Castillo y círculos senderistas?
Evidencia que ellos siguen su camino ha sido la convocatoria de la marcha magisterial convocado por CONARE de Sendero Luminoso, liderada por Pedro Castillo y él sabía que esto era así. Esa gimnasia política que hizo Sendero en el 2017, le sirvió para después aliarse con Cerrón y al final llegar a la presidencia.

Lo que ha hecho Pedro Castillo el primer día es reconocer al sindicato CONARE, que es de Sendero Luminoso, ahora llamado FENTAEP, reconocerlo como sindicato paralelo al SUTEP. El sueño viene cumplido.

Jose Gil Becerra, ex integrante del GEIN
Fuente: Andina

Falta de meritocracia

¿Qué opina del nombramiento de Gallardo en el MINEDU?
Sacan a Cadillo, uno de los 50 mejores maestros del mundo, para poner a una persona que no le llega ni a la punta de los dedos de Cadillo, como el señor Gallardo, que es funcional para Sendero al ser parte de FENATE, él sabe que es así.

¿Si tanto les importa mejorar la educación, por qué sacaron al ministro Cadillo? ¿Es por el tema de las pruebas a los maestros?
Para ellos la calidad no es un tema, van a combatir con uñas y dientes todo lo que sea evaluación y meritocracia, no necesitamos maestros excelentes, necesitamos maestros ideologizados, es lo que nos están diciendo en el fondo.

(Sendero) necesita que la población, que los estudiantes, que los maestros ayuden a que el cambio de cultura, de sociedad, se dé a través de la educación.

Jose Gil Becerra, ex integrante del GEIN
Salones de la San Marcos durante época del terrorismo. Fuente: Archivo

Objetivo final

¿Cuál es el objetivo final de esta estrategia de copar el sector educación?
Estos personajes nos quieren llevar a un proceso social, político y económico que solamente ha traído muerte y destrucción en el mundo.

¿Está en riesgo la reforma magisterial?
Está en riesgo el país, y por ende todo aquello que le beneficia a sus ciudadanos, entre ello la educación.