No me florees, Principal

¿Qué es trabajar por el Perú?

Publicado: 12/03/2022
2 minutos

Hay quienes dicen: “No dejan trabajar a nuestro presidente Pedro Castillo”. Yo me pregunto: ¿no lo dejan o él no sabe cómo gobernar el Perú? Pedro Castillo ha dicho ya a los medios que «está aprendiendo cada día”. 

Entonces, se trata de un tema de gobernabilidad. Los anteriores 2 gabinetes ministeriales tenían problemas constantes, con ministros contradiciendo al presidente y viceversa. Por tanto, acabaron con renuncias masivas. Tanto el partido Perú Libre como los partidos aliados buscan solo tener carteras ministeriales y con esto más poder, si agregamos a esto la inexperiencia de Castillo, resulta una combinación bastante ineficiente para poner en marcha el país. 

La inestabilidad política está arrastrando la popularidad del presidente a un pozo que no pareciera tener fin. Un 60% considera muy mala su gestión contra la corrupción (IEP) y un 66% desaprueba su gestión en general (IPSOS).

Ante los eventos críticos que el país ha sufrido, el presidente no ha mostrado ni un gramo de liderazgo. Liderar un país no solo significa estar exclamando discursos bonitos, se tiene que tener visión, planteamiento de metas, capacidad de gestión, capacidad diplomática, y un largo etcétera. El presidente, a la fecha, ha tenido todo lo contrario. 

Los escándalos no han dejado de salir a la luz: desde 20 mil dólares encontrados en el baño hasta la acusación de Karelim López al presidente de dirigir desde palacio a una organización criminal que cobraría cupos a empresarios para favorecerlos con licitaciones y obras públicas.

Me pregunto: ¿con qué autoridad moral habla el presidente de favorecer al pueblo?

Mi nombre es Jhoel Leiva, estudio la carrera de Ciencia Política y me especializo en Economía. Mi filosofía es la de estar siempre listo para cualquier eventualidad y ayudar en son de llevar la vida a la prosperidad, me gusta saber que mi formación nunca estará completa le agrega lo interesante a la vida.
Facebook