No me florees, Principal

Desaparecen pruebas en Petroperú

Publicado: 24/01/2022
2 minutos

Ya hay dos testigos claves para confirmar la alteración del registro de visitas y de las cámaras de seguridad del edificio de la empresa estatal bajo la gestión de Hugo Chávez Arévalo. Acá te lo contamos.

El despacho de la fiscal anticorrupción Norah Córdova logró determinar que, en efecto, se sustrajo información relacionada a los ingresos al edificio de Petroperú, en el marco de la investigación por los malos manejos y las adjudicaciones sospechosas de la petrolera estatal a favor de la empresa Heaven Petroleum Operators (HPO), de Samir Abudayeh.

De hecho, ya hay dos testigos claves para confirmar la manipulación del registro de visitas y de las cámaras de seguridad del edificio de Petroperú, según El Comercio. Uno de esos informantes incluso ya entregó los documentos que avalan su versión y que el despacho de la magistrada ahora está corroborando.

Precisamente, la hoja de visitas que se sustrajo del registro es la que corresponde al piso 20 del edificio de Petroperú, en el que se ubica la gerencia general a cargo de Hugo Chávez Arévalo, el hombre que se ufana de ser inamovible porque tiene el respaldo del presidente Pedro Castillo.

Entre la información que ha desaparecido del libro de visitas están las dos últimas reuniones que la lobista Karelim López y Chávez Arévalo sostuvieron el 27 y 28 de octubre pasado. López registra hasta seis ingresos al piso 20 de Petroperú, donde está la oficina del gerente general que, sin embargo, públicamente negó conocer a la gestora de intereses.

Por estos hechos, la fiscalía dispuso la ampliación de las diligencias preliminares contra Hugo Chávez, y otros altos funcionarios de Petroperú como Gunther Documet, Muslaim Abusada Sumar, Roger Liy Lion, todos en calidad de presuntos autores; en tanto, la lobista Karelim López Arredondo, Gregorio Sáenz, Carlos Siles y Samir Abudayeh son investigados como presuntos cómplices.

Para todos estos se ha solicitado el levantamiento de sus secretos bancarios y de las comunicaciones, entre el 15 de octubre y el 9 de noviembre, fechas en las que se realizó el proceso para la adquisición del biodiésel B100 que fue adjudicada a la empresa de Abudayeh, quien ganó la buena pro tras visitar el presidente Castillo en Palacio.

Según el Ministerio Público, los investigados habrían incurrido en el delito de colusión desleal y negociación incompatible