No me florees, Principal

Dejemos de ser espectadores y seamos parte de la solución

Publicado: 16/11/2020
3 minutos

Ante los últimos acontecimientos que se vienen dando en nuestro país, el mensaje que todos debemos tener presente es que el Perú es más grande que sus problemas y que es nuestra responsabilidad de ciudadanos fortalecer nuestra débil democracia desde la más mínima acción que realicemos.

Sin duda, hace unos días, la historia y nuestras malas decisiones nos han dado una gran lección, haciendo que hoy más que nunca sea necesario que asumamos conciencia de lo que implica la práctica cotidiana de una buena ciudadanía, de informarnos y asumir con responsabilidad las riendas de nuestro país: un país que debe llegar a su bicentenario con instituciones mucha más fortalecidas y ciudadanos más identificados con las causas justas e informadas.

Y es que nuestra historia está escrita por las acciones que cada peruano en su momento realizó para superar las adversidades. Cuando se compró el pleito, lo hizo suyo y decidió actuar, dejó de ser un mero espectador, uno más de aquellos que solo se quejan y asumió ser parte de la solución, en ir en búsqueda de un futuro mejor.

Vivimos en democracia y en ella debe prevalecer la Constitución, pues son los principios que permiten convivir en comunidad. Si bien, hoy por hoy tenemos un país sumergido en la crisis de todo ámbito, aquí estamos y estaremos los peruanos, pero estaremos siendo parte de esa solución, estaremos más involucrados en política y actualidad, más vigilantes, sin permitirnos «normalizar» la corrupción ya sea del lado que venga. Habrá una población peruana que pasó a ser protagonista.

A nosotros como ciudadanos nos queda asumir una actitud de fiel vigilancia, para cuestionar y evaluar a los políticos que nos representan y ser críticos de sus comportamientos, el cual tiene que estar siempre encaminado dentro del marco democrático y constitucional.

Hoy más que nunca, apostemos por la institucionalidad de nuestro país, por fortalecer las instituciones; por luchar día a día contra la corrupción, por salir delante de esta pandemia que nos ha afectado tanto, por la recuperación económica y por la consecución de las próximas elecciones tal como está establecido por ley.

Tengamos fe y confianza que, si cada uno de nosotros nos encargamos de lo que nos toca, tendremos un Perú mejor más temprano que tarde; ese que está a puertas del bicentenario y al que debe llegar con peruanos comprometidos, pues cuando el pueblo anhela un cambio con todas sus fuerzas, es ahí cuando revive la esperanza que nos traerá el desarrollo.

Ileña de nacimiento y actual estudiante derecho con un gran interés por las ciencias políticas. Miembro de colectivos ciudadanos que buscan la revaloración de la democracia y la ciudadanía. Me gusta el deporte, la lectura y el gozar absolutamente de mi libertad de expresión.
Facebook
Instagram