¿Quienes perdieron más durante la cuarentena? Ahora que las actividades económicas vuelven a reanudarse y los peruanos salen a la calle a buscarse la vida, cueste lo que cueste, nos preguntamos: ¿quiénes fueron los que más perdieron?
Lo más probable es que sectores como comercio menor, restaurantes y hoteles, guías de turistas y transporte hayan sido los más afectados. Los trabajadores en micro empresas vinculadas a estos sectores superan el 80% del total de trabajadores del país.
Pero además, estos sectores son los que ganan menos, es decir, la gente más necesitada suele trabajar en empresas vinculadas a comercio menor, restaurants, etc. Así, la cuarentena no solo le pegó a la mayoría de trabajadores peruanos, sino le pegó a los mas pobres.
¿Existió alguna medida que busque aliviar las necesidades de estos contribuyentes? Reactiva Perú FAE Mype nacieron a inicios de abril para supuestamente mitigar este impacto negativo en los ingresos de los peruanos, pero hoy sabemos que tardaron mucho y no llegaron a los más pequeños. Se calculo que 2.1 millones de peruanos han perdido su trabajo solo en Lima.
Hoy, la gran mayoría de actividades económicas empieza de nuevo. Sí. Otra vez trabajamos, nos subimos al bus, nos buscamos la vida. Pero la lección aprendida es fuerte: si el estado nos va a quitar la libertad para trabajar, o busca una alternativa para llenar nuestros bolsillos con nuestro propio dinero (el dinero que ahorró el estado no salió del aire, es nuestro) o planifica el retorno a las actividades de una manera más eficiente. Ninguna de estas dos cosas se hizo bien. Que no te floreen.
En el siguiente gráfico del mes de abril, la Asociación de Contribuyentes te muestra quienes fueron los principales perdedores durante la cuarentena.
Elaborado por Asociación de Contribuyentes del Perú
Las microempresas representan más del 90% de las empresas formales en el país. ¿Cuánto tendremos un estado y un sistema financiero pensado para los pequeños, informales, que están fuera del sistema?
[Foto de portada de Andina]