Principal

Cambio de tendencia electoral, según simulacro de Datum

Publicado: 21/05/2021
3 minutos

Pedro Castillo sube punto y medio (45.5%), mientras que Keiko Fujimori baja uno (40.1%). El mayor problema de la candidata de Fuerza Popular es su falta de credibilidad: el 70% señala que la reconciliación con Kenji Fujimori es una estrategia de campaña.

A dos semanas de la segunda vuelta del 6 de junio, hay un cambio en la tendencia de las encuestas, en la que Keiko Fujimori crecía y Pedro Castillo bajaba. Según el último simulacro electoral de Datum, el candidato de Perú Libre sube punto y medio (de 44% a 45,5%), mientras que su rival de Fuerza Popular baja uno (de 41% que registraba hace una semana a 40,1%).

El simulacro publicado en Perú21, que implica el uso de cédulas de votación similares a las que se usarán el 6 de junio, sugiere que el empate técnico que había entre ambos hasta hace poco, desapareció (la actual diferencia es de 5,4 puntos porcentuales). Los que planean votar blanco o viciado bajan solo 0.7 puntos, al pasar de 15.1% a 14.4%.

Fuente: Perú21/Datum

El avance de Castillo en esta semana se explica por su crecimiento en el norte del país, donde pasó de 39% a 42.5%, aunque el mayor incremento del candidato de Perú Libre se da en el centro, donde sube de 63% a 70%. 

Keiko Fujimori tiene 51.5% en Lima, donde está su mayor bolsón electoral. En tanto, el 42% cree que el plan de gobierno de Fuerza Popular es mejor que el de Perú Libre, que insiste en nacionalizar, expropiar o restringir las importaciones, receta segura para un desastre económico, según expertos. Pero el mayor problema de la candidata del fujimorismo es su falta de credibilidad: un contundente el 70% señala que la reconciliación con su hermano Kenji es una estrategia de campaña.

Fuente: Perú21/Datum

El estudio también revela que un 40% de los encuestados opinó que Castillo se corrió de Fujimori en el debate de Chorrillos hace una semana.

Según los últimos estudios, aún hay en promedio 17% del electorado aún por conquistar de parte de dos candidatos con altísimo antivoto. Y otro dato: en las últimas dos segundas vueltas de las elecciones del 2011 y 2016, en las que participó Keiko Fujimori, esta iba adelante con una ventaja similar a la que hoy tiene Castillo. Al final, terminó perdiendo.

FICHA TÉCNICA

Encuestadora. Datum Internacional S.A. N.° de registro. 0002-REE / JNE Financiamiento. Empresa Editora El Comercio. Objetivo del estudio. Conocer la intención voto presidencial de cara a la 2° vuelta. Grupo objetivo. Hombres y mujeres, de 18 a 70 años de edad, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, considerando zonas urbana y rural. Ámbito. Nivel nacional Tamaño de la población. 22′109,412 electores residentes en el país (Población electoral ECE 2020 ). Tamaño de la muestra. 1201 encuestas efectivas. Margen de error. +/- 2.8%. Nivel de confianza. 95%. Representatividad. 100%.  Técnica. Encuestas presenciales en el hogar.