Mi barrio, No me florees, Principal

Cuanto más grande sea una mentira, más gente la creerá

Publicado: 27/08/2020
2 minutos

El 73% de Huánuco es selva y por eso nos identificamos como pueblo amazónico. Es por eso que el Acuerdo de Escazú nos debería importar. Este reconoce tres derechos: a que tengas información, a que participes más y mejor de los temas ambientales y a que se cumpla la justicia.   

Hay dos cosas que se andan diciendo sobre el acuerdo que no son ciertas. La primera es que se estaría entregando el territorio nacional a otros países. Falso. El artículo 3 del acuerdo dice que cada Estado es dueño de sus propios recursos.

La segunda cuestión que se dice es que serán las entidades internacionales las que resuelvan nuestros conflictos ambientales. Falso. El artículo 19 del acuerdo dice que primero los conflictos se resolverán con negociaciones pacíficas internas.    

Además, si te importa la selva, es bueno que sepas que, si firmamos este acuerdo, el Perú podrá crecer económicamente cuidando nuestros recursos y los derechos humanos. En concreto:

a) Hará que nuestras leyes se cumplan.     
b) Resolverá conflictos socioambientales antes de que ocurran.  
c) Hará que sepamos quiénes y cómo son los que invierten en nuestra selva.    
d) Hará que sepamos quién es corrupto y quién no (empresas y funcionarios del Estado.         

Por ejemplo, te cuento lo que sucedió en Huánuco. En abril, Arbildo Melendez, jefe de la comunidad nativa Unipacuyacu (de Puerto Inca) fue asesinado. Pero esto se pudo evitar porque Arbildo ya había estado recibiendo amenazas de los traficantes de tierras de cultivos y no se evitó. Además, los asesinos no pueden quedar impunes (tienen que ser investigados por la justicia).        

Si firmamos el Acuerdo de Escazú, será posible proteger a estos héroes ambientalistas y hacer presión para que la justicia funcione con los que los amenazan.

Hablemos de esto. Digámosle al Congreso que es bueno para nosotros que lo aprueben. Díselo a tus patas, a tus vecinos, a tus familiares. Podemos informarnos y dar de nuestra parte. Nuestra selva lo necesita.

Ingeniera ambiental orientada a la gestión ambiental en residuos sólidos. Paso tiempo leyendo, viajando y me gustan las plantas suculentas.
Facebook
Twitter
Instagram