Cuida tu billete, No me florees, Principal

¿Cuándo se pondrá las pilas la Municipalidad de San Román?

Publicado: 16/09/2021
3 minutos

La municipalidad provincial de San Román tiene recursos asignados por más de S/105 millones. Sin embargo, faltando tres meses y medio para que acabe el año, solo ha ejecutado el 53% de esos recursos. La población está descontenta con el mismo alcalde dado que obras necesarias a favor de ellos no se han realizado.

Siempre nos quejamos que no podemos hacer cosas por falta de dinero. “¡Quiero irme de viaje! Pero no tengo plata”, “quiero esa camioneta último modelo, pero pucha, está muy cara, no puedo”, “quiero hacer un tercer piso en mi casa, pero hoy estoy aguja, el próximo año”. De verdad, qué problema. Sin embargo, produciendo y ahorrando se solucionan esos problemas. Pero, aunque no lo creas, aun cuando tienes el dinero, satisfacer necesidades básicas tampoco es posible.

Como ya te hemos contado semanas atrás sobre proyectos inconclusos o sin ejecutar en varias regiones, hoy te contamos el caso de la situación en la Municipalidad Provincial de San Ramón en Juliaca, Puno, que tiene a su disposición S/105 millones para ser usados en las diferentes partidas de gasto presupuestadas. Sin embargo, a casi tres meses y medio de finalizar el año, solo ha gastado el 53% de ese dinero.

Si miramos el presupuesto por los proyectos que maneja, notamos que 68 proyectos que maneja la misma municipalidad tienen un avance promedio de solo el 46%. 21 proyectos, más pequeños pero con un impacto no poco importante, los cuales suman casi S/2 millones tienen un avance de ejecución del 0%.

Dada esta situación, medios locales del distrito, los cuales puedes encontrar aquí y aquí, rechazan al alcalde. Según detallan, un 90% de la población estaría en contra de la gestión del alcalde David Sucacahua Yucra, por inacción y falta de compromiso por la no ejecución de obras de envergadura.

Sin embargo, algo que se debe mencionar es que el alcalde estuvo grave debido al Covid-19. Llegó a estar con licencia cerca de 60 días. Es más, en un momento dado, se mal informó de su fallecimiento. Lo bueno es que el alcalde superó la infección y hoy otra vez dirige la municipalidad. ¿Qué el alcalde se encuentre enfermo es excusa para retrasos en las inversiones? No, él tiene todo un equipo burocrático que debe continuar. Porque él no esté, esa burocracia no debe parar, ¿o sí?

El proyecto que más presupuesto posee es el mejoramiento del servicio de movilidad urbana de la vía de articulación que une Puno con Arequipa. Es una obra muy importante dado que consiste en la construcción de calzadas, veredas, cunetas, mejoramiento y ampliación de áreas verdes, así como del drenaje pluvial. También incluye señalización vial. El impacto sobre las personas se calcula en casi 229 mil. Un 85% de la población de Juliaca. ¿Saben cuál es el avance? Solo 40% y, repetimos, estando a tres meses y medio de acabar el año.

Es la de nunca acabar. Gobiernos regionales y locales con los inmensos recursos nunca antes recibidos, pero que tienen un grave problema al gestionar los recursos debido a que las autoridades no están preparadas y menos el personal. O tal vez, el personal sí está capacidad, pero no se da abasto para revisión, aprobación, modificación de todo tipo de informe técnico. ¿Un problema de centralización? Sí, lo hay. Pero el tema va más allá y los ciudadanos siguen esperando, por años, servicios básicos.

Economista enfocado en lo financiero y políticas públicas, doglover, la pandemia me regresó al mundo gamer. Una sociedad educada y con libertad económica es lo primordial para el desarrollo
Facebook
Twitter