Cuida tu billete, Principal, Transporte chévere

Cuando gastas sin pensar, un caso en Moquegua

Publicado: 02/01/2022
3 minutos

Cuando eres pequeño no te das cuenta de los costos que implican cada cosa que usas en tu día a día. Conforme vas creciendo escuchas sobre los servicios que brinda el Estado, mal llamados servicios gratuitos. Pocas personas son conscientes que nada es gratuito, ni si quiera lo que ofrece el Estado. Todo tiene un costo, ya sea directo o indirecto.

Por eso, para hacer una obra pública, debe haber un riguroso análisis antes de hacerla: para ver que sea útil para la mayoría y que resuelva un problema. Lamentablemente en Perú las autoridades acostumbran a hacer gastos sin este análisis (por ejemplo, los ya bastante conocidos elefantes blancos, grandes obras que la población utiliza poco y es de poca utilidad).

En la ciudad donde vivo, Moquegua, la actual gestión provincial instaló una ciclovía en la Avenida Ejército, Avenida Simón Bolivar y la interconexión vial, tres vías que son bastante transitadas y donde está en una de ellas el Hospital Regional.

Según la Contraloría General de la República, la obra no cuenta con los estudios que muestren el impacto de la ciclovía en el flujo vehicular y el beneficio a los usuarios y transportistas. O sea que lo hicieron sin el análisis necesario pues.

Aunque el presupuesto de esta obra vino del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) igual los moqueguanos debemos exigirle cuentas a la Municipalidad Provincial porque ellos fueron quienes elaboraron el expediente técnico. Hace falta una coordinación ordenada entre los niveles del Estado.

Entre otras observaciones hechas por la Contraloría están que la ciclovía reduce demasiado el ancho de la avenida quedando solo un carril para el tránsito de los vehículos. Esto se hace más perjudicial al tener en cuenta que en la Avenida Simón Bolívar queda el Hospital Regional y por ello transitan unidades de emergencia como ambulancias o camiones de bomberos.

Las ciclovías forman parte del desarrollo de nuestras ciudades, pero deben ser construidas primero cuando las pistas y veredas están bien hechas, cuando se ha impulsado previamente el uso de vehículos pequeños y sostenibles y de forma que generen un valor añadido a la ciudad, no una obstrucción. Nada de esto ha ocurrido en mi ciudad.

Pocas semanas después de inaugurada la ciclovía ya hubo noticias de que algunos buses chocaron con los bolardos de la ciclovía porque no tenían el suficiente espacio para voltear. Además, tampoco estaban bien ajustados. Imagínate.

Para la siguiente gestión escojamos mejor a nuestras autoridades. Antes de ir a votar asegúrate que tengan un plan inteligente para hacer las cosas, con sustento técnico y científico.

Me encanta leer, jugar ajedrez y ocasionalmente beber mojitos y cerveza artesanal acompañado de una buena charla. Soy egresado de Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico. Fui vicepresidente de la Organización Juvenil SOLID y becado en el Programa de Formación Política Juvenil de la Sanpa´. Fan de Spiderman.
Instagram
Facebook
LinkedIn
Twitter