No me florees, Principal

¿Cuáles son las claves para atraer la inversión privada?

Publicado: 25/11/2021
3 minutos

Confianza, predictibilidad y seguridad jurídica son tres elementos fundamentales, pero en el Gobierno aún no parecen estar conscientes del daño que le hace al país la falta de coherencia entre lo que dicen y luego hacen.

La semana pasada culminó la edición 59 del foro empresarial CADE Ejecutivos 2021. El cierre del evento contó con la participación del presidente Pedro Castillo, quien reiteró su llamado a los empresarios para que inviertan sin temores en el Perú, porque tienen todas las garantías para hacerlo. “En el país existe y seguirá existiendo seguridad jurídica y reglas claras. Hago un llamado a los buenos empresarios que, estoy seguro, son la mayoría, a que sigan apostando por el país”, dijo el mandatario.

Mis tribus, el problema es que no es la primera vez que el mandatario dice una cosa, pero luego él o algunos de sus ministros hacen todo lo contrario. Y eso se repitió, lamentablemente, apenas un día después de ese discurso en la CADE. La premier Mirtha Vásquez, anunció, de manera unilateral y arbitraria, el cierre de cuatro operaciones mineras en Ayacucho, que ha generado una enorme controversia.

Si hay algo que daña la credibilidad de un gobierno es precisamente este tipo de contradicciones. Pero lo que hizo la premier Vásquez en Ayacucho no solo afecta la imagen del Ejecutivo, sino la del país en su conjunto como destino para las inversiones, que hoy más que nunca las necesita para reactivar la economía y recuperar los empleos perdidos por la pandemia.

La credibilidad es fundamental para empezar a salir de esta etapa de turbulencia política en que estamos. El problema es que lograr credibilidad es un proceso que toma tiempo, trabajo y esfuerzo, y lo que se consiga se puede perder en muy poco tiempo. Ahora vemos cómo en menos de cuatro meses el gobierno ha logrado debilitar la confianza que había en el país, con sus propias decisiones, contradicciones y nombramientos indebidos o cuestionables.

De todos los errores y escándalos que han marcado la gestión de Pedro Castillo, el más grave hasta el momento ha sido el anuncio sobre el cierre de minas en Ayacucho. Por la forma y circunstancias en que se hizo, la medida es un golpe al clima de inversiones. Y encima vino de la misma Mirtha Vásquez, que su suponía que su llegada al ejecutivo le imprimiría un aire de moderación al gobierno.

Sin predictibilidad, o sea, si el gobierno continúa sin un rumbo definido, no se podrá recuperar la confianza, que es la base de una economía. Sin confianza, la seguridad jurídica será una entelequia que solo existe en los discursos del presidente. Y sin nada de esto, la reactivación económica y la recuperación del empleo, serán imposibles de lograr.

Tributarista, con experiencia en el sector privado y público. Norteña de nacimiento y corazón, ahora viviendo en la capital. Casada conmigo misma, pero con much@s pretendientes. Llegué aquí para analizar la realidad y resolver tus dudas sobre temas tributarios que nos afectan a tod@s. Si no lo entiendes, yo te explico.