No me florees, Principal

Contraloría interviene el Minam por contrataciones irregulares

Publicado: 11/01/2022
3 minutos

Diligencia en oficinas del Ministerio del Ambiente se da tras denuncia periodística que reveló que allegados de Perú Libre copan cargos sin tener el perfil requerido.

Estaba cantado. La Contraloría General de la República (CGR) realizó una intervención este lunes en el Ministerio del Ambiente (Minam) por las indagaciones sobre contrataciones irregulares en el sector que encabeza Rubén Ramírez.

Según un informe de Punto final, personas allegadas a Perú Libre habrían logrado puestos de trabajo con sueldos que bordean los S/ 25 mil sin tener el perfil requerido para los cargos.

Son al menos cinco casos de contrataciones irregulares sobre los que la Contraloría recopila información. Y en tres de ellas hubo presiones que involucran directamente al ministro Rubén Ramírez, de acuerdo con la denuncia periodística.

El personal de la comisión de auditores de la Contraloría que acudió a la sede institucional del Minam fue recibido por el secretario general del ministerio, Jaime Quispialaya, uno de los implicados en la denuncia.

Quispialaya postuló a varios puestos, pero no cumplía con los requisitos mínimos. A pesar de ello, lo colocaron en el cargo de secretario general del Minam, con un sueldo de S/ 25 mil al mes.

Personal de la Contraloría durante intervención en el Minam.

Está el caso también de Sherly Rojas, quien trabajó en la campaña congresal del hoy ministro Ramírez y ahora tiene una oficina en el ministerio y utiliza el vehículo oficial, pese a que no es funcionaria de dicha cartera.

Como en todas las denuncias contra el gobierno, el presidente Pedro Castillo no solo guarda silencio, sino que se mostró al lado del ministro Ramírez durante la inauguración de una estación de carga rápida para vehículos eléctricos en Lurín, lo que se puede entender como un respaldo implícito al funcionario denunciado por copar el ministerio que dirige con personas allegadas al partido de gobierno sin cumplir los requisitos que la ley exige.

Este ha sido un comportamiento reiterado del gobierno en estos cinco meses de Castillo en el poder, el de beneficiar indebidamente a unos cuantos, lo que afecta no solo la institucionalidad, sino a todos los peruanos que deben padecer una deficiente gestión que no atiende sus problemas más urgentes.

“Un partido tiene derecho a colocar gente en cargos de gestión, pero cumpliendo los perfiles. Lo que vemos a lo largo del gobierno es que se quiere sacar la vuelta a los perfiles para ubicar a la gente donde sea».

Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética.

DATO: Entre tanto, trascendió que esta denuncia fue derivada a una fiscalía anticorrupción para que evalúe abrir una investigación penal. También se analiza la implicación del ministro Ramírez para determinar si el caso le compete a la Fiscalía de la Nación.