Ante las críticas y cuestionamientos, el pleno del Congreso, que sesionó de forma virtual este jueves, corrigió uno de sus mayores errores: dejó sin efecto la reincorporación a las aulas de los colegios de unos 14 mil docentes sin título o que ‘jalaron’ o no quisieron rendir las evaluaciones de la Carrera Pública Magisterial.
En los últimos días, varios congresistas fueron admitiendo que se habían equivocado al apoyar esa medida, incluso la congresista Rocío Silva reconoció que ni siquiera había leído el texto del dictamen que se aprobó la semana pasada.
Fue así que el vocero de Fuerza Popular, Diethell Columbus, solicitó que se reconsidere esa votación, al señalar que la ley que reincorpora a docentes cesados en 2014 atenta contra la Carrera Pública Magisterial y la reforma educativa. La propuesta se aprobó este jueves con 70 votos favor, 32 en contra y 19 abstenciones.
Tras la votación, el presidente actual de la Comisión de Educación, Luis Reymundo, pidió que el proyecto vuelva a ser evaluado en su grupo, en el que precisamente se originó el despropósito de revivir un polémico dictamen elaborado por exlegisladores del Congreso disuelto como Javier Velásquez (Apra) y Tamar Arimborgo (Fuerza Popular), entre otros, para reincorporar a las aulas a docentes que desaprobaron las evaluaciones.
En el Ejecutivo ya habían adelantado que observarían la norma, porque no solo atenta contra la calidad de la educación, sino que además da un mal mensaje a los docentes que se esforzaron por capacitarse adecuadamente para ser evaluados en el marco de la Carrera Pública Magisterial.
(Foto de cabecera: Andina)