Principal

Congreso aprueba el tercer retiro de fondos de las AFP

Publicado: 30/03/2021
3 minutos

Medida permite un nuevo retiro de hasta S/ 17,600. Además, los mayores de 40 años que no hayan aportado en los últimos cinco años pueden pedir hasta el 100% de sus fondos de pensiones.

El Pleno del Congreso aprobó este martes el proyecto de ley que permite el retiro de hasta 4 UIT (S/ 17,600) de los fondos a favor de todos los aportantes de las AFP, con 84 votos a favor y 16 en contra.

¿El argumento esta vez de la medida que contaba con el visto bueno de la Comisión de Economía y en la Comisión de Trabajo? El mismo que el usado en los otros dos retiros de fondos aprobados por el Congreso: darle liquidez a las personas afectadas por la pandemia. Este es el quinto retiro de fondos privados de pensiones si incluimos los dos que aprobó el gobierno tras la primera cuarentena.

Pero lo cierto es que medidas como esta solo benefician al 20% de la población económicamente activa, que son quienes trabajan dentro de la formalidad y tienen una AFP. No a las personas que viven en la pobreza y pobreza extrema, como creen en el Congreso.

 El titular de la comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa, indicó que este nuevo retiro de fondos de hasta 4 UIT alcanzará a casi 6 millones de personas. La medida no aplica a quienes califiquen para el Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) por Desempleo.

¿Cómo será este retiro?

1. Primer desembolso (de hasta 1 UIT): En un plazo máximo de 30 días calendario, contados desde el día siguiente de presentada la solicitud ante la AFP.

2. Segundo desembolso (de hasta 1 UIT): En un plazo máximo de 30 días calendario, desde el día siguiente de efectuado el primer desembolso por la AFP.

3. Tercer desembolso (por el saldo hasta 4 UIT): En un plazo máximo de 30 días calendario, contados desde el día calendario siguiente de efectuado el segundo desembolso por la AFP.

DATO: Para los afiliados que solo pueden hacer un retiro excepcional facultativo de hasta 1 UIT, la norma dispone que la AFP realice la entrega en una sola armada en un plazo máximo de 30 días calendario.

Retiro del 100% para mayores de 40 años

En una votación por separado, se aprobó por 50 votos a favor y 33 en contra, el retiro facultativo de hasta 100% de sus fondos en las AFP para afiliados mayores de 40 años que no registren aportes durante cinco años.

Al retirar el 100% y no el 95.5% como una anterior ley, estas personas no tendrán cobertura de salud. «Son personas aún en edad productiva (que) se estarán quedando sin protección para la vejez», alertó la presidenta de la Asociación de AFP, Giovanna Prialé, tras pedir al Ejecutivo que observe esta norma.

 La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) alertó que estas medidas aprobadas podrían generar una salida del 30% del valor total de los fondos de pensiones, unos S/ 45,000 millones, que se suman a los S/ 33,000 millones retirados el año pasado por normas similares .

Lo vergonzoso

Al momento de la votación del dictamen sobre retiro de aportes a las AFP, un congresista le pregunta a otro cómo tiene que votar.