No me florees, Principal

Confirmado: Vizcarra buscará una curul en abril próximo (y de paso inmunidad)

Publicado: 28/11/2020
2 minutos

El expresidente investigado por corrupción encabezará la lista de candidatos al Parlamento por Lima de Somos Perú, bancada que hace poco votó por su destitución.

El destituido expresidente Martín Vizcarra confirmó que postulará al Congreso en las elecciones de abril próximo como cabeza de lista de Somos Perú en Lima, con lo que, además, termina haciendo lo que tanto criticó de los congresistas que lo vacaron: buscar inmunidad, que en la práctica -como hemos explicado- es impunidad.

Hemos conversado y hemos recibido la invitación de la presidenta del partido Somos Perú [Patricia Li]”, dijo en RPP Vizcarra, quien afronta procesos de investigación por corrupción en la fiscalía, porque habría recibido coimas por S/ 2.3 millones a cambio de dos obras públicas cuando fue gobernador de Moquegua, en el 2014, como lo aseguran tres aspirantes a colaboradores eficaces de la justicia. El Poder Judicial ya le dictó 18 meses de impedimento de salida del país.

Vizcarra Cornejo alegó que su posible llegada al Parlamento con Somos Perú -partido en el que siete de sus congresistas votaron a favor de su vacancia- no afectaría el proceso de investigación en su contra, pero como hemos explicado en este espacio ya, la inmunidad parlamentaria sí lo protegería de los delitos por los que la justicia lo investiga.

Inmunidad disfrazada de impunidad

Por ejemplo, el artículo 16 del Reglamento del Congreso, que habla de la inmunidad de arresto y de proceso que tienen los legisladores, evitaría que a Vizcarra lo puedan arrestar en el hipotético caso en que le hayan iniciado un juicio antes de su elección, pero la condena se diera durante su mandato como congresista (eso pasó en el caso Edwin Donayre). Y si no le iniciaron proceso penal, ya no lo pueden hacer mientras sea congresista, así el delito haya sido anterior a su elección.

Vizcarra insistió en que, de ser electo, «una de las banderas que va a llevar» será la reforma de la inmunidad parlamentaria, que este Congreso ni el anterior han querido atender. «Hemos planteado que el retiro de la inmunidad no sea vista por el propio Congreso», dijo, al recordar la propuesta que hizo el Ejecutivo cuando él estaba en Palacio.

Vizcarra cayó en las contradicciones de su propio discurso, cuando lo mejor hubiera sido que sea coherente con el ‘yo no me corro’ que repetía cada vez que podía y se centre en su defensa legal por los procesos de corrupción de Lomas de Ilo y del Hospital de Moquega que se le siguen. Que no te floreen.