Principal

Ántero Flores-Aráoz jura como jefe del nuevo gabinete ministerial

Publicado: 11/11/2020
3 minutos

El abogado y exministro de Defensa adelanta que su objetivo es entregar un país en orden y calma al nuevo gobierno que sea elegido en abril próximo.

Ántero Flores-Aráoz, excongresista y exministro de Defensa, confirmó que aceptó ser el jefe del nuevo gabinete ministerial de la gestión del presidente interino Manuel Merino, que asumió el cargo este martes. «He recibido el encargo del presidente», afirmó el también abogado de 79 años de edad en RPP, este miércoles, horas antes de que jurara el cargo.

Según dijo Flores-Aráoz, ha convocado a un «gabinete de unidad», con gente comprometida para sacar adelante al país de una situación difícil generada por la pandemia y la crisis política tras la vacancia de Martín Vizcarra. Sobre este tema, dijo que había «más que elementos» para la destitución, aunque él en principio no compartía ese camino.

 “El Congreso lo decidió (vacancia) y ahora hay que mirar hacia el futuro. Yo no estaba en esa línea [del Congreso] pero es la línea que se tomó. Y hay que continuar”. 

Ántero Flores-Aráoz, en Exitosa Radio.

En diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR), agregó que el país necesita unidad y se comprometió a trabajar para tener “la casa ordenada y eso es lo que hay que hacer en estos meses”.

Remarcó que el objetivo es garantizar la transparencia y neutralidad del proceso electoral de abril próximo. “Hay que buscar la unidad, que haya tranquilidad, paz y entregar con toda transparencia y neutralidad el gobierno a quien salga elegido el 11 de abril”, dijo.

“Entonces hay que hacer las cosas bien, estamos en plena de una pandemia, en una crisis económica y laboral, por eso exige mucha unidad, comprensión. Nadie es mesiánico y tenemos que tener la casa ordenada y eso hay que hacer en estos meses”

Ántero Flórez Aráoz

Flores-Aráoz es un político con amplia experiecia. Fue diputado en 1990 y luego fue congresista constituyente tras el autogolpe del 5 de abril de 1992. En el 2004 fue presidente del Congreso, durante el gobierno de Alejandro Toledo.

En el segundo gobierno de Alan García, a fines de diciembre del 2007, fue nombrado ministro de Defensa. Cuando ocupaba este cargo, en junio de 2009, ocurrió el ‘Baguazo’, en el que 33 personas murieron durante los enfrentamiento entre policías y nativos del pueblo awajún. Precisamente renunció después de esta masacre junto con el resto del gabinete.

Los indígenas awajún llevaban meses protestando contra dos decretos aprobados en el marco del Tratado de Libre Comercio con EEUU que permitían que empresas privadas perforaran los suelos de sus comunidades en busca de petróleo y gas. Tras los sucesos del ‘Baguazo’, los decretos fueron derogados.

Luego, Flores-Aráoz postuló a la presidencia sin éxito en el 2016. Lo hizo con su partido político Orden. Ocupó el último lugar entre los 10 candidatos que estuvieron en carrera, según los resultados oficiales de la ONPE.

[Foto de cabecera: Andina]