Principal

¿Cómo va la segunda ola? Sinadef registra 541 muertes diarias

Publicado: 13/04/2021
3 minutos

Muertes por COVID-19 siguen en alza en el Perú, probablemente, debido a la variante brasileña. ¿Qué plantean Castillo y Fujimori para controlar la pandemia? Acá te lo contamos.

La segunda ola no da tregua en el Perú. Precisamente, el fin de semana de mayor número de muertes en el Perú por COVID-19, millones de peruanos eligieron a Pedro Castillo y Keiko Fujimori como los candidatos que van a competir en la segunda vuelta electoral.

En la última semana se registró un promedio de 541 muertes diarias por coronavirus, según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), frente a los 292 fallecidos en promedio que registra el Ministerio de Salud (Minsa).

Es probable que la tendencia al alza se deba a la presencia de la variante brasileña en diversas regiones del país, sostiene Juan Carbajal, analista de datos de Open Covid.

Hasta la fecha, este virus ha matado a más de 55 mil peruanos, según el Minsa, que reportó que hasta este martes 13 de abril el número de personas vacunadas contra la COVID-19 en el país asciende a 658.694, que equivale al 100% de la primera fase de inmunización.

Sin duda, uno de los principales retos del próximo gobierno será controlar la pandemia. Sin ello, no será posible reactivar la economía y recuperar los empleos perdidos por las cuarentenas.

¿Qué proponen Castillo o Fujimori?

Vacunación
Castillo dijo en el debate del JNE antes de la primera vuelta que en un eventual gobierno suyo se priorizará la vacunación universal, masiva y popular, gratuita”, y adelantó que traería la vacuna rusa Sputnik V.

Keiko Fujimori plantea también intensificar la vacunación masiva a cargo del Estado, pero con participación activa del sector privado, que podrá comprar también dosis, cuando la vacuna deje de ser un bien escaso, para aplicarlas de forma gratuita.

Cuarentenas
El candidato de Perú Libre se muestra a favor de eliminar la cuarentena para que los peruanos puedan salir a trabajar. «Es una zozobra para la población», sostiene Castillo.

En este punto coincide con la candidata de Fuerza Popular, que insiste en permitir que las empresas puedan operar con menos restricciones para promover la recuperación de la economía.

Adicional a ellos Keiko Fujimori , plantea medidas para reforzar y mejorar el cerco epidemiológico para la detección temprana del virus con pruebas moleculares masivas, el rastreo de contactos de los infectados mediante ‘call centers’ y de aplicativos de celulares con Bluetooth, y el aislamiento domiciliario a los infectados otorgándoles ayuda alimentaria.

Castillo cree que debería haber un único sistema de salud para todos los peruanos, por lo que propone fusionar los servicios de Essalud, Minsa y Sanidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Fujimori en cambio propone en su plan de gobierno la implementación de una red interconectada de centros de atención primaria, con el objetivo de descongestionar los hospitales de media y alta complejidad.