Estamos a menos de 6 meses de las elecciones para elegir al nuevo presidente y al nuevo congreso, cuyas tareas serán nada menos que reconstruir la economía del país. Con la amenaza del COVID-19 aún sobre nosotros, no habrá mítines multitudinarios en las campañas. Dada estas circunstancias, parece que las redes sociales y la televisión decidirán tu elección.
Si bien la era de los grandes discursos y los grandes oradores en política ya pasó, los mítines aún tienen una función importante en la campaña. Son, por un lado, un termómetro de la popularidad y aceptación del candidato. Por otro lado, como tienen al candidato presente, los votantes se emocionan porque sienten que su líder estaba recogiendo sus sentires.
Para tener una mejor idea a lo que nos podemos enfrentar, tomemos como ejemplo a Bolivia. Después del fiasco de la rerereelección de Evo Morales, que acabó en su fuga del país el año pasado, debían darse las votaciones para elegir un nuevo presidente y congreso en mayo. Pero estos comicios se han aplazado hasta tres veces por temor a los contagios. En este caso, los propios partidos han decidido no hacer mítines por temor a las críticas.
Ahora, de lo que tenemos que cuidarnos especialmente en estas elecciones es de las llamadas Fake News: noticias falsas cuyo objetivo es desinformar (o sea, informarte mal). En ausencia de mítines, las campañas se concentrarán en las redes sociales, por lo que podemos esperar que la guerra sucia alcance nuevos niveles de bajeza. Con toda seguridad, cada partido tendrá sus trolls para crear y viralizar los memes con las mentiras más terribles y groseras de sus rivales así como defender apasionadamente a sus candidatos en la sección de comentarios de todas las redes.
Teniendo en cuenta que será una campaña en esencia digital, resulta extraño que Salvador del Solar haya decidido no participar de esta elección: un actor experimentado como él no hubiera tenido ningún problema en hacer llegar su mensaje a través de la pantalla de un televisor o un celular, lo que le daba una ventaja considerable sobre los demás. Sin el ex Primer Ministro, el otro candidato que se siente más a gusto frente a una cámara es Daniel Urrestri, que con la billetera de los Luna-Telesup no tendrá problemas para inundar el Internet con su imagen. Finalmente, si bien todas las elecciones son importantes, en estas sí que nos jugamos todo. No empeoremos más las cosas cayendo en la irresponsabilidad de compartir noticias falsas. Averigüemos que las noticias sean ciertas antes de pasárselas a alguien.