Cuida tu billete, Internacional, Principal

¿Cómo puede el Perú desarrollar su industria de energía limpia?

Publicado: 24/01/2022
2 minutos

Desde el 2015, la ONU plantea una agenda de desarrollo hacia el 2030 con 15 objetivos de desarrollo sostenible. Hoy te quiero hablar de 3 de ellos:

  • ODS N° 7.- Energía asequible y no contaminante.
  • ODS N° 9.- Industria, innovación e infraestructura.
  • ODS N° 13.- Acción por el clima.

Hay una gran relación entre estos 3 ODS y la minería que ya hay en el Perú. Pero  antes, un dato que seguro algo has oído: desde junio del 2006, la empresa Tesla ha revolucionado esta industria con su propuesta eléctrica, se trata de autos que ya no producen gases que afecten la atmósfera. Y, ¿sabes qué necesita Tesla para fabricar sus baterías? Principalmente: litio, cobre, oro.

¡Adivina qué! Justo los que Perú tiene a montones. ¿Y eso qué significa si ponemos el factor de la agenda de la ONU en la ecuación? Ante la concientización mundial sobre el cuidado del medio ambiente, el Perú tendría la oportunidad de introducir más divisas e importar tecnologías que hagan la industria peruana más barata y que se acumule capital para invertirlo en la mejora de la calidad de vida de todos.

¡Habría un boom! En la cotización, compra y venta de estos metales. Y si el Perú se queda fuera del mercado producto de decisiones políticas poco estratégicas a causa del rechazo de la actividad minera y su demonización, se perderá una enorme oportunidad.

            Actualmente hay medios que malinforman al ciudadano, así como organizaciones y frentes de izquierda que polarizan e inestabilizan con esta información. Por eso, es crucial llenarse de fuentes objetivas y no de palabras poéticas que poco aportan al desarrollo de nuestro país.

Mi nombre es Jhoel Leiva, estudio la carrera de Ciencia Política y me especializo en Economía. Mi filosofía es la de estar siempre listo para cualquier eventualidad y ayudar en son de llevar la vida a la prosperidad, me gusta saber que mi formación nunca estará completa le agrega lo interesante a la vida.
Facebook