Principal

Crisis en la Policía: tres ministros del Interior en 20 días

Publicado: 08/12/2020
2 minutos

Cluber Aliaga fue renunciado al cargo luego de que cuestionara los cambios en el alto mando policial. Asume en su lugar José Élice. Pero la crisis está lejos de acabar.

La crisis en el Policía Nacional provocó la salida del ministro del Interior, Cluber Aliaga, al que le pidieron la renuncia luego de que criticara, tanto en entrevistas como ante el Congreso, los cambios que hizo el gobierno en el alto mando de la institución, que incluyó el pase al retiro de 18 generales.

En su lugar, asumió el ex oficial mayor del Congreso José Elice Navarro, quien se convierte en el tercer titular que tiene el Ministerio del Interior (Mininter) en 20 días que tiene en el poder el presidente interino Francisco Sagasti.

El presidente Sagasti le toma el juramento al nuevo ministro José Élice. (Andina)

«No había la necesidad de tomar una decisión tan apresurada que genera una desazón en el policía que ha dado tantos años al servicio”, dijo Aliaga el domingo 6 de noviembre en Canal N. Un día después, dejó el cargo que había asumido hace menos de una semana, después que su antecesor, Rubén Vargas, dejara el cargo el pasado miércoles.

La jefa del gabinete, Violeta Bermúdez, reveló este martes que le pidió la renuncia porque se dio cuenta que Aliaga no compartía los objetivos del gobierno para fortalever de la Policía Nacional. «Nos equivocamos con él», dijo.

El pase al retiro de 18 generales de la Policía para nombrar el nuevo jefe de la Policía es la piedra en el zapato que más problemas le ha traído a Sagasti en su corta estadía en Palacio. Esta desición la tomó luego de las críticas a la actuación de la Policía durante las protestas ciudadanas que se dieron entre el 10 y 16 de noviembre por la crisis política.

Jack Bryan Pintado e Inti Sotelo murieron el 14 de noviembre, el día más violento de las manifestaciones. Según las necropsias de ley, fallecieron por impactos de perdigones de plomo, municiones que están prohibidas para la Policía. Otras 200 personas fueron heridas en esos días, algunas de ellas por perdigones de plomocanicas de vidrios. Además, 24 policías resultaron con contusiones en la cabeza y el cuerpo.

Al asumir el poder, Sagasti se comprometió a investigar estos hechos y sancionar a los responsables, pero también insistió en “no generalizar ni estigmatizar” a toda la Policía. La fiscalía también inició investigaciones por ello.