Hace una cosa, luego dice otra. Esa ha sido la constante del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo. En Huamanga, Ayacucho, durante un mitin, dio un discurso contra los medios de comunicación que desencadenó en agresiones de sus seguidores contra reporteros que cubrían sus actividades en ese lugar.
Todo empezó cuando Castillo Terrones volvió a referirse a la prensa y amenazó con revelar los «grandes sueldos» de conductores de TV y “quién les paga” por «terruquearlo».
En ese momento, mientras la periodista Stefanie Medina, de Canal N, hacía un transmisión en vivo sobre los dichos del candidato, ella y el camarógrafo Carlos Brown fueron agredidos por la gente que escuchaba a Castillo. En el estrado, junto a Castillo, estaba el congresista electo de Perú Libre, Alex Flores, quien incitó a la violencia a los seguidores de su partido.
«Un señor me insulta, sigo de frente y luego me mete una patada en la espalda», relató la reportera de Canal N, al precisar que el legislador electo Alex Flores empezó a gritar «prensa mermelera» y a agitar a un grupo para que ataquen los periodistas.
La reportera Medina y su camarógrafo tuvieron que salir corriendo del lugar, mientras eran perseguidos por seguidores de Castillo que tenían palos en las manos y lanzaban insultos a todos los periodistas que cubrían la jornada electoral del miércoles.
Rechazo absoluto
Esta cobarde agresión alentada por el mismo candidato de Perú Libre mereció el total rechazo del gremio periodístico y de organizaciones de la sociedad civil, como Transparencia, que promovió esta semana la firma de la Proclama Ciudadana, en la que el propio Castillo se comprometió a respetar respetar la libertad de prensa y expresión.
“Transparencia condena violencia, agresiones a periodistas y ataques a las autoridades electorales, los cuales vulneran principios democráticos y la Proclama Ciudadana”, indicó la asociación civil en sus redes sociales.
El Consejo de la Prensa Peruana y el IPYS también condenaron los ataques a periodistas en Ayacucho. “Las dos organizaciones firmantes de este comunicado rechazan los actos violentos contra la prensa por tratarse de un atentado contra las libertades de información, que deben ser plenas en una democracia. Condenan también que estos actos hayan sido azuzados por el propio candidato Pedro Castillo, quien hace tan solo tres días firmó y juró, en la proclama ciudadana por la democracia, respetar, estimular y defender decididamente las libertades de expresión y de prensa”, se lee en un comunicado conjunto.
¿Palabra de maestro?
En medio las críticas y el rechazo que generó la violencia de sus seguidores, Castillo tuvo que publicar un video en redes sociales en el que expresó su solidaridad con los periodistas agredidos, pero insistió en hablar de «prensa basura».

Más agresiones
Pero los ataques a periodistas que cubren al candidato presidencial de Perú Libre continúan. Esta vez un equipo de Latina fue agredido en presencia de Castillo, mientras recogía sus declaraciones en Huancavelica. El reportero de Latina, Jorge Dett, fue empujado por un simpatizante del candidato, según se ve en imágenes que el mismo canal transmitió.
«Acá hay una conducta permanente del candidato Castillo de azuzar a la gente en contra de los medios de comunicación, de las cadenas naciones en particular», dijo Jorge Baca Álvarez, presidente de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV).