Ampay, Bruno Pacheco. El renunciante secretario de la Presidencia y hombre de confianza de Pedro Castillo tenía US$20 mil en efectivo en el baño de su despacho en Palacio, según el acta que levantó el fiscal Anticorrupción Marco Huamán Muñoz durante la diligencia en la casa se gobierno la semana pasada y que se extendió por 12 horas.
Pacheco alegó que ese dinero era producto de sus ahorros y de su sueldo como funcionario (ganaba S/ 25 al mes), pero lo cierto es que su versión es poco creíble, porque las cuentas no cuadran. ¿De qué vivía entonces el amigo de Castillo si casi todo su sueldo lo guardaba y luego lo cambiaba a dólares?
Las dudas y sospechas son legítimas, más aún si se tiene en cuenta que en el poco tiempo que Pacheco duró en el cargo, lo más ‘relevante’ que hizo fue traficar influencias.
“No es muy normal que uno tenga en su trabajo, en el baño, tanto dinero en efectivo. Sobre todo si tomamos en cuenta que él gana S/25 mil soles al mes, ocupa el cargo desde julio y no especifica si son brutos o netos”.
Romy Chang, abogada penalista
En el caso de Pacheco, hay evidencias de presuntos delitos y peligro procesal, con lo cual podría solicitarse prisión preventiva, sostuvo el penalista Carlos Caro. Están por ejemplo los chats de las presiones indebidas a militares y al jefe de la Sunat y ahora los US$20 mil en efectivo hallados en el baño de su oficina.

Según el experto, si Pacheco no logra justificar y explicar el origen del dinero, podría ampliarse la investigación en su contra a los siguientes delitos: enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
«Se abren dos vías de investigación. El de enriquecimiento ilícito de funcionario, que tiene pena de 15 años de cárcel y sanciona al funcionario que tiene una riqueza que no puede justificar. Si el señor Pacheco dice que eso viene de sus ahorros, que lo pruebe, ¿por qué no lo tiene bancarizado? ¿pagó los impuestos? ¿los sacó del banco? ¿en qué fecha?”
Carlos Caro, abogado penalista
Según los expertos, ahora le corresponde a la fiscalía llegar al fondo del asunto, solicitando el levantamiento del secreto bancario para determinar cuánto dinero tiene Pacheco en los bancos y otras diligencias para determinar si están frente a actos de lavado de dinero en su modalidad de ocultamiento y tenencia.
No que perder de vista que mientras estuvo en Palacio, Pacheco recibió a cerca de 160 personas, entre ministros, jefes policiales, futuros funcionarios y hasta un lobbista internacional, como el israelí-canadiense Ari Ben Menashe, asesor político y de inteligencia militar. El apoderado de Vigarza S.A.C., empresa para la que trabajó Bruno Pacheco, también ingresó cuatro veces a Palacio de Gobierno.
Dato: Según trascendió, Bruno Pacheco sería reemplazado en el cargo por Carlos Jaico Carranza, quien es militante de Alianza para el Progreso (APP) desde el 2019.