No me florees, Principal

Los millones de la madre de Cerrón que tendrá que explicar

Publicado: 12/10/2021
3 minutos

La UIF le congeló más de S/1,4 millones a Bertha Rojas López, cuyo origen se desconoce. Según esta docente jubilada, se trata de los "ahorros" de toda su vida, pero lo cierto es que sus cuentas no cuadran. Se configuraría el delito de lavado de activos, según la fiscalía.

La situación legal de Bertha Rojas López, madre de Vladimir Cerrón Rojas, el dueño de Perú Libre se complica, en el marco de la investigación por el financiamiento ilegal de las campañas políticas del partido del lápiz que fundó con su hijo, señalado cabecilla de la organización criminal ‘Los dinámicos del centro’.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló tres cuentas bancarias de Rojas: dos en la Financiera Credicorp Capital, del BCP, con S/385.535 y US$235.554; y una en el Banco de la Nación, con más de S/100.000. En total: S/1′427.751.

Las cuentas de la madre de Cerrón no cuadran. Los ingresos de esta maestra jubilada son de aproximadamente S/6.830 al mes, que incluye su pensión de viudez, porque su esposo fue vicerrector de la Universidad Nacional del Centro (UNC).

Además, Bertha Rojas López tiene varias propiedades a su nombre, por lo que el fiscal de lavado de activos Richard Rojas, que está a cargo de la investigación, sostiene que cumple “un presunto rol de testaferro respecto a las ganancias ilícitas generadas por sus hijos Vladimir y Waldemar Cerrón Rojas, miembros de la organización criminal creada dentro del partido político nacional Perú Libre”.

Entre el 10 de enero del 2010 y el 3 de diciembre del 2012, la cuenta de Bertha Rojas en el BCP recibió depósitos por S/208.253. El origen de esos fondos se desconoce, según la UIF.

Además, la madre de Vladimir Cerrón hizo varias compras sospechosas en efectivo. En 2010 adquirió un auto marca Honda, modelo Civic, en unos US$24.000; luego, en 2014, adquirió por S/30.000 un terreno en Huancayo que pertenecía a su hijo Fritz Cerrón.

En 2018, Bertha Rojas pagó S/425.000 en efectivo a la constructora Paz Centenario por un departamento con depósito y cochera en la urbanización Santa Beatriz. En ese año, su hijo Vladimir fue elegido gobernador de Junín por segunda vez. Por esta gestión, el dueño de Perú Libre fue sentenciado por corrupción.

Justamente, el 16 de noviembre del 2020 Bertha Rojas pagó S/284.000 en efectivo por concepto de reparación civil de ese proceso judicial de su hijo. En una declaración jurada, la madre de Vladimir Cerrón dijo que ese dinero “proviene de 30 años de ahorros que se encuentran depositados en el Banco de Crédito en Fondos Mutuos”, principalmente de sus ingresos como maestra.

Pero hay inconsistencias en sus declaraciones de rentas. Bertha Rojas tiene en el Banco de la Nación una cuenta con más S/100.000 que corresponden a los sueldos que recibió en los últimos 10 años, pero no ha tocado un sol de esos ahorros.

Además, entre 2014 y 2019, la madre de Cerrón declaró a la Sunat ingresos anuales entre S/ 50 mil y S/ 100 mil. En ese periodo reportó haber generado S/ 500 mil, pero el monto que le congeló la UIF es de más de S/ 1.4 millones, casi el triple de lo que declaró. ¿De dónde salió la diferencia?

Al haber cumplido un supuesto rol de testaferro, como sostiene la fiscalía, en el caso de la madre de Cerrón se configuraría el delito lavado de activos, según el abogado penalista Carlos Caro. “La jurisprudencia dice con claridad que en los casos de lavado no hace falta conocer los detalles del origen ilícito (de los fondos), basta con sospecharlo simplemente”, apuntó.