Principal

Las pugnas se acentúan en Perú Libre

Publicado: 17/06/2021
3 minutos

Aún no han ganado nada, pero ya se empiezan a sacar los ojos por una cuota de poder. La cosa no pinta nada bien en un eventual gobierno de Pedro Castillo. Acá te explicamos por qué.

Mientras aún el JNE revisa los pedidos de nulidad ante las irregularidades detectadas en cientos de mesas de votación, para poder recién proclamar oficialmente los resultados de la segunda vuelta electoral, las pugnas y diferencias crecen en Perú Libre entre los llamados «técnicos moderados» que se sumaron a la candidatura de Pedro Castillo tras la primera vuelta y el ala radical del dueño del partido, Vladimir Cerrón, quien está marcando su territorio.

Lo que ha incrementado las tensiones dentro de Perú Libre han sido la declaraciones del economista de Nuevo Perú Pedro Francke, quien se ha paseado por todos medios y se ha reunido con empresarios y banqueros para jurarles que en un eventual gobierno de Castillo no se estatizarán empresas ni confiscarán ahorros o se aplicarán controles de cambios.

“Hay que buscar cierto consenso para lograr cierta gobernabilidad y, por otro lado, buscar profesionales para tener un buen gobierno; es lo que sucede en todas las elecciones (…). Mi esperanza es que logremos una coalición de fuerzas amplias y que el conjunto de congresistas de Perú Libre y Juntos por el Perú sea una base firme del gobierno”, comentó también Francke, sobre una posible coalición de gobierno. 

Pero más allá de estas declaraciones de buenas intenciones, que buscan calmar los temores legítimos que despierta el candidato del lápiz, no son garantía de nada, porque -como hemos visto- Cerrón y compañía no están dispuestos a ceder poder a los aliados circunstanciales del profesor y menos a claudicar de su ideario marxista-leninista-mariateguista que, de llegar a aplicarse, es un camino seguro a un desastre económico y político.

Primero fue el propio Cerrón y ahora uno de sus congresistas electos, Guillermo Bermejo, a la sazón procesado por terrorismo, quien ha declarado públicamente en una radio local que lo que diga o proponga Francke y compañía son solo «opiniones».

«Todas las opiniones, porque son eso, opiniones, se tienen que encajar dentro del proyecto que tiene Perú libre y que hemos llevado como bandera, porque sería realmente irresponsable pedirle a la gente que vote por una cosa y finalmente hacer lo que quiere un invitado u otro partido, acá se votó por un ideario», dijo Bermejo en Exitosa.

Además, descartó que Castillo vaya a tomar decisiones contrarias a las del partido. «Él sabe muy bien el peso histórico que tiene en su espalda», remarcó. Bermejo, que de paso defendió al jefe de su partido, Vladimir Cerrón, al asegurar que está calificado «para ser parte de este gobierno».

Incluso dijo que si «algo necesita el país es justamente gente que tenga experiencia en temas de gobierno, y no por las puras ha sido electo dos veces como gobernador regional, tenemos unos hospitales maravillosos en Junín». Lo que Bermejo parece olvidar es que Cerrón fue sentenciado en su región por negociación incompatible -aunque ahora un juez de Huancavelica, ya investigado por prevaricato, anuló esa sentencia-, no terminó ninguno de los hospitales que prometió y tiene más de 20 investigaciones paralizadas en la fiscalía y poder judicial de Junín, donde su legado más bien tiene dos sellos: ineficiencia y corrupción.