¿Te quieren vender el cuento de que el Perú tiene que ser más izquierdista, más socialista, más comunista? No necesitas cuentos, ya tenemos evidencia de como gestionan. En la pandemia, el Perú ha tenido dos ministros de izquierda (Zeballos y Zamora) al timón, con su ideología socialista de copiloto. Piensa.pe hizo un breve recuento día a día de lo sucedido en Arequipa, y como su rechazo a cualquier tipo de colaboración con la empresa privada, en este caso una oferta de donación de Southern que costó vidas Arequipeñas. Aquí el recuento.
22 de mayo: un funcionario de la minera Southern ofrece directamente a Vicente Zeballos, en ese momento jefe del gabinete, una donación de 20 mil litros semanales de oxígeno. No hubo respuesta del íntimo amigo y compañero del presidente.
4 de junio: el entonces ministro de Salud, Víctor Zamora, anuncia que el país no tiene la capacidad de producir oxígeno medicinal en cantidades suficientes, pero que el gobierno se encuentra ya explorando mercados para importar oxígeno. Algo que fue desmentido por casi todos los expertos y entendidos en el tema. Teníamos decenas de plantas, empresas e industrias que podían fabricarlo, pero al ministro la empresa privada peruana le apesta un poco. Prefería una de afuera.
12 de junio: por fin el gobierno aprueba una orden de servicios para realizar una prueba al oxígeno de Southern (y ver si así se anima a aceptar la donación), con la empresa Praxair Perú. Han pasado 20 días.
17 de junio: el Cenares (Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud), tras meditarlo unos días, aprueba el viaje (por vía terrestre) de los técnicos de Praxair Perú. La gente sigue muriendo. Han pasado 25 días y la donación no es aceptada.
19 de junio, Praxair analiza la muestra y encuentra, supuestamente, un contenido de humedad ligeramente superior al permitido por el Minsa (hecho que Southern niega). Siguen las muertes.
22 de junio: tres días después Praxair remite estos resultados al Cenares (llama la atención el comportamiento de esta empresa pero lo dejamos ahí). Y oh sorpresa, ni Zamora ni Zeballos hacen algo para apurar este apoyo. Si hubiera sido real la deficiencia en el oxígeno, se pedía corregirla y se avanzaba, pero no. Las funerarias siguen enriqueciéndose en Arequipa.
3 de julio: 10 días después de recibir los resultados, y obviamente sin ningún tipo de interés por parte de Zeballos o Zamora, alguien en el estado se acuerda que hay arequipeños muriendo y solicita a Praxair el análisis de una nueva muestra. Ya le preguntaremos a esta empresa qué onda con su relación tan cercana con la burocracia, pero no es momento.
7 de julio: tras meditarlo unos días, cuatro días después, se toma una nueva muestra. ¿Se dan cuenta de lo rápido que funciona la mente del Burocrata socialista?
10 de julio: El Cenares recibe los resultados de la muestra. Uno esperaría que los procesen rápidamente, porque la gente sigue muriendo, pero no, recuérdenlo. Tenemos a Zamora y a Zeballos tratando de resolver los problemas solos, con su estado burocrático, sin la empresa privada.
14 de julio: El Cenares se toma por fin la molestia de emitir un informe diciendo que todo está bien con el oxígeno.
19 de julio: y casi dos meses después, el gobierno ordena, por fin y tras algunas denuncias periodísticas, la distribución del oxígeno donado.
Conclusión: la ideología de estos señores los hace rechazar cualquier contacto con la empresa. Fueron ellos los que no querían tampoco que las empresas se reactiven o reanuden actividades. Fueron ellos los que volteaban cuando llegaban donaciones pero rapidito se ponían alegres cuando se hablaba de poner impuestos, controlar clínicas o pegarla e los colegios privados, así que no te dejes engañar, el estado peruano, varios ministros, la burocracia, tus políticos, la gran mayoría, casi todos ellos, ya son de izquierda y así combatieron al Covid. Hoy estamos casi primeros en el mundo pero por ser los peores en combatir al bicho ese. Seremos más pobres y tendremos más muertos. Y gracias a quien… A nuestros políticos de izquierda.