No me florees, Principal

Aplica tu filtro

Publicado: 25/02/2021
3 minutos

Estaba haciendo cola, todo chévere, con mis audífonos y mi música a full volumen, cuando de repente noté unas miradas sospechosas, de inmediato lo noté. ¡Alguien quería colarse! Rápidamente me puse alerta para reclamar, otros también lo notaron, en conjunto hicimos bulla para que no se metan y conseguimos que el colado no consiga su cometido. Para ese entonces me había quitado los audífonos y apagado la música, y escucho que dos chicas delante de mí espantadas miraban su celular y leían una cadena que les habían enviado por WSP a cerca del costo de las vacunas, iba dejar pasar el comentario, después de todo, no hablaban conmigo, no quería parecer colada, pero mi espíritu comunicador no pudo quedarse callado y dije: “es falso”, las chicas que veían su cel voltearon y me preguntaron: “¿De verdad?” Sí, les dije, el Minsa publicó hace unas semanas que esto forma parte de una Fake News, las vacunas no van a tener costo. Las chicas me agradecieron, realmente se habían preocupado mucho, y no es para menos, este virus del mal no es broma.

Esto me hizo acordar que las Fake News están a la orden del día, ya sea por una cadena por redes o porque alguien cercano lo escuchó por no sé dónde, este tipo de información falsa llega y si nos agarra desprevenidos, ya fuimos. Para evitar caer en esta trampa podemos seguir estos pasitos para comprobar si es cierto o no. Te cuento lo que hago para comprobar. Lo primerito que hago es ver quién publica, no me confío de los logos, ahora cualquiera puede googlear y descargarse el logo de cualquier entidad y colocarla en su Fake News, para eso, sigo mi paso dos y me voy al Fan Page de dicha institución, y veo sus comunicados. Miro la fecha de publicación, si es algo importante, de seguro algún medio lo ha publicado o compartido, rápido me voy a ver las páginas de noticias que sigo y emito mi juicio al respecto. Pero desde que este tipo de información falsa ha plagado internet, mejor desconfío de todo, especialmente si son cadenas o si su contenido es controversial, parece broma o lo peor, puede ser peligroso. Ojito aquí: si el contenido es peligroso, no le sigas la corriente, pues. Por último, si te flojera seguir estos pasitos, por lo menos pregunta a alguien que sepa, ojo, que sepa de verdad, no que finja saber. Algunos medios de comunicación son receptivos para consultarles si cierta información que nos llegó es verdadera o no.

Acuérdate que las Fake News son como parásitos que se nutren de la ingenuidad de los lectores, para que mueran no hay que darles credibilidad y rápidamente alertar a nuestros amigos para que no caigan en ellas. Realmente esto puede salvar a alguien.

#NoBajemosLaGuardia #Verifica

Comunicadora Social, me encanta la comunicación para el desarrollo y la radio. Participo en voluntariados desde que tengo memoria. Mi momento favorito del día es el atardecer, soy multifacética, amante del arte y la literatura clásica. Me considero una realista esperanzada.
Facebook