Un audio que difundió Perú21 este jueves confirma lo que ya era evidente para muchos: Antauro Humala es quien mueve los hilos desde la cárcel de la bancada de de Unión Por el Perú (UPP), no solo para buscar la vacancia del presidente Martín Vizcarra, que enfrenta serios cargos de corrupción, sino también su libertad.
Sí, el partido que fundara Javier Pérez de Cuéllar en los 90 y que sobrevive gracias a alianzas electorales cuestionables, hoy sirve de vehículo para los delirantes fines de un golpista condenado por rebelión, homicidio y secuestro agravado tras la asonada de Andahuaylas que encabezó en 2005.
Incluso UPP quiere a Antauro de candidato presidencial en las próximas elecciones, lo que es poco probable porque su condena de 19 años recién vence en enero de 2024.
En la grabación, se escucha que entra una llamada del penal de Ancón, donde purga condena Antauro. Le responde Carlos Repetto, secretario nacional de prensa del llamado Frente Patriótico, que Antauro creó desde la cárcel. En el diálogo participa también el congresista de UPP Rubén Ramos.
En la conversación, Antauro Humala defiende al hoy congresista de UPP y excontralor Edgar Alarcón, quien tiene serias cuentas con la justicia por delitos graves y es uno de los impulsores de la vacancia presidencial. En el audio, pide salir a «tomar las calles» en apoyo a Manuel Merino, titular del Congreso, y al mismo Alarcón, bajo el lema «Antauro Libertad. Vacancia Ya».
“Hay que coordinar acciones democráticas en las calles. Una actividad podría ser colocar una guardia reservista simbólica para que salga en una foto dando seguridad al Congreso. Con un letrero que diga ‘Frepap no te vendas’”
Si no resulta la vacancia de Vizcarra -que es muy probable, ya fracasó una vez y ahora parece tener menos apoyo en el Congreso-, el reo ‘etnocacerista’ tiene un plan B para lograr su excarcelación: un hábeas corpus que sus abogados alistan bajo el argumento de que ya cumplió la parte efectiva de su pena y que el INPE no ha remitido su pedido de libertad condicional al Poder Judicial.
Ya la Junta de Portavoces del Parlamento, que dirige Merino -el mismo que demora las acusaciones constitucionales contra Alarcón-, acordó este jueves que el debate y votación sobre la admisión a trámite de la nueva moción de vacancia contra Vizcarra que promovió UPP se vea en noviembre, luego de la semana de representación.
Como ya hemos señalado en Piensa.pe, Vizcarra tendrá que responder ante a justicia en su momento por las graves acusaciones de corrupción que hay contra él, que no ha podido aclarar hasta el momento, y nosotros como ciudadanos debemos empezar a elegir mejor para evitar los espectáculos penosos a los que nos tienen acostumbrados nuestros políticos. Por eso, en abril próximo, pensemos bien y decidamos mejor, para no volver a padecer con personajes cuestionados y con prontuario.