Aníbal Torres es el ministro de Justicia, y por tanto, el principal asesor en temas jurídicos del gobierno, pero no es el abogado del presidente Pedro Castillo, aunque actúe como tal. Ya suma varios exabruptos, casi todos por tratar de justificar o defender del mandatario de los cuestionamientos que recibe.
Primero dijo que los “difamadores profesionales no tienen derecho a exigir entrevistas”, al comentar la negativa del presidente de declarar a los medios; luego volvió a cargar contra la prensa y sostuvo que los medios de comunicación “no quieren informar”, sino más bien tenderle “una emboscada al presidente Castillo, para desvirtuar cualquier palabra que diga”.
Pero ahora parece que quiere pasar de los dichos a los hechos en su afán por hacer de escudero del inquilino de Palacio. El ministro Aníbal Torres acaba de anunciar la revisión del nombramiento del procurador general de la República, Daniel Soria, quien denunció al presidente Castillo ante la Fiscalía de la Nación por patrocinio ilegal y tráfico de influencias por la adjudicación de la obra Puente Tarata III, un proceso a cargo de Provías que estuvo plagado de irregularidades.
Y lo hizo nada menos luego de reunirse, el martes último, con el abogado Eduardo Pachas, quien ejerce la defensa legal del jefe de Estado.
Un día después de ese encuentro, el abogado Pachas pide que el Ministerio de Justicia destituya al procurador Soria, al señalar que el defensor del Estado se “burló” supuestamente de las declaraciones que dio Castillo, en calidad de testigo, durante una diligencia en Palacio el pasado 28 de diciembre por el caso de los ascensos militares, y además dijo que Soria no cumple con los requisitos legales para el cargo.
“El señor presidente estaba explicando, dando su declaración y este señor Soria, conjuntamente con el abogado de consulta que tenía, se comenzaron a burlar del presidente y el presidente llamó la atención y el fiscal adjunto supremo (Ramiro González) tuvo que intervenir llamando a la calma”, contó Pachas en TV Perú.
“El señor Soria no tiene los requisitos legales para ejercer ese cargo. En rigor no tiene los dos años como abogado litigante en nombre de la Procuraduría para que represente los intereses del Estado”, agregó el defensor de Castillo.
Casi de inmediato, el ministro Torres anunció que evaluará nombramiento del procurador Soria. “Frente a las denuncias que ha hecho el defensor del presidente y otras personas, va a tener que ser revisado todo el expediente del nombramiento del procurador”, señaló el titular del Justicia en RPP.
“El procurador Soria no va a ser removido por la denuncia. No obstante, en la denuncia hay cosas muy extrañas, hechos que no son de materia de una investigación penal, que no indican un indicio penal”, añadió el ministro.
El procurador Soria se defendió de las acusaciones del abogado del presidente Castillo, y rechazó haberse burlado del mandatario.
“Es muy común que las preguntas que prepara la Procuraduría se repitan respecto de las de la fiscalía y eso trae como consecuencia que tengamos que descartar, reformular preguntas. En ese marco yo estuve intercambiando pareceres con mi colega de la Procuraduría y en un momento determinado el señor presidente pidió la palabra y consideró que nuestra conversación era en son de burla de las respuestas de él”, precisó Soria.
El procurador agregó que cumple con los requisitos de ley para el cargo. “Me llama la atención de que se tenga que hacer una revisión después de dos años, habiendo pasado por varios ministros y que no haya habido un pedido para dar declaraciones complementarias o presentar documentos”, apuntó el abogado del Estado.