No me florees, Principal

Agárrate Tribunal… ahora van por ti

Publicado: 03/09/2020
3 minutos

El Tribunal Constitucional, más conocido como el TC, es una de las instituciones de mayor peso en el país. ¿Qué es? Es un Tribunal (una especie de juzgado pero más importante) que tiene como misión cuidar que cualquier ley o norma, en cualquier nivel del Estado, no vulnere o vaya en contra de la Constitución. Por eso Constitucional 🙂

Ya, ¿y cuál es el problema con esta institución? Hace ya algunos años que levanta vuelo el debate cada vez que se habla de la elección de sus miembros. Y es que claro, dependiendo de la ideología, pasado, experiencia o tendencia de los postulantes, uno puede esperar que «interpreten» la Constitución en uno u otro sentido.

Bueno. Toca elegirlos de nuevo. Y te debería interesar el tema. Hoy, 6 de sus 7 miembros, que son jueces, deben ser reemplazados.

¿Adivinas quién elige a los nuevos «magistrados? ¿El Poder Ejecutivo? ¡No! Ahh, como son jueces, ¿será el Poder Judicial? ¡Tampoco! ¿Todos juntos como ocurre en otros países? No. Los elige nuestro Poder Legislativo, es decir, el Congreso. Este Congreso que está siendo criticado por aprobar leyes -irónicamente- inconstitucionales.

La buena noticia. Existe una comisión en el Congreso para postular candidatos que luego son votados en el pleno. Y la forma de elegirlos ya no será como hasta el año pasado (los congresistas invitaban a sus conocidos o amigos para ocupar tan importantes cargos); ahora entran por concurso público.

El dato que falta: como el Gobierno dijo que presentaría un recurso de inconstitucionalidad por esa Ley sobre la ONP y también por la ley de ascensos automáticos del personal del sector salud, este Tribunal decidirá darle o no la razón. Y lo hará con sus nuevos miembros muy probablemente, porque el Congreso ya está pensando en renovarlo.

Entonces ya te imaginas como están algunos congresistas. Ya empezaron a atacar al Tribunal gratis. Dicen que son unos vendidos, unos lobistas, unos lobos disfrazados de ovejas, que están contra el pueblo. Además, ya están calculando a quien proponer para el nuevo período que le tocará a 6 de 7. Qué miedo.

Conclusión: el Tribunal -con estos miembros o con los nuevos- tendrá más chamba conforme pasen los meses al evaluar cada ley que aprueben en el Congreso. Por eso, como ciudadanos, debemos estar al pendiente de esta elección de magistrados. No es un tema irrelevante. Debe ser un poco más importante que los líos de Advíncula, Sheyla Rojas, Farfán o Leo Messi. Pero bueno, te dejamos aquí esta información para que te hagas una opinión más clara y seguiremos cubriendo este tema para que no te floreen.

Economista enfocado en lo financiero y políticas públicas, doglover, la pandemia me regresó al mundo gamer. Una sociedad educada y con libertad económica es lo primordial para el desarrollo
Facebook
Twitter